Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Ezequiel Adamovsky

Resumo

Este trabajo se propone contribuir a una mejor comprensión de la dimensión polí­tica de la identidad de clase media en Argentina, a través del análisis de una imagen que apareció con cierta insistencia luego de 2001: la de un “17 de Octubre de la clase media”. La curiosa imagen y los desplazamientos en sus sentidos, desde su primera aparición hasta sus usos más recientes, es interpretada reconduciéndola a dos contextos. Por una parte, el de los cambios socioeconómicos, polí­ticos e identitarios que la sociedad argentina experimentó a partir de la década de 1990. Por la otra, el del trauma que la irrupción del peronismo produjo en 1945, cuyos efectos todaví­a persisten en la cultura nacional. La imagen del “17 de Octubre de la clase media” se interpreta así­ como una fantasí­a de superación del horizonte peronista por obra de un evento similar al que en 1945 protagonizaron los más pobres, pero esta vez encabezado por la clase media

Downloads

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Adamovsky, E. (2011). Esperando otro 17 de Octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina. Sociohistórica, (29). Obtido de https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/shn29a08
Secção
Artículos

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)