La guerra revolucionaria del PRT-ERP

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Vera Carnovale

Resumo

Tras un breve recorrido por el accionar polí­tico y militar del PRT-ERP, el artí­culo analiza el problema del llamado "proceso de militarización" de la organización. Partiendo de un cuestionamiento de aquellas interpretaciones que presentan los términos 'violencia' y 'polí­tica' como excluyentes y que atribuyen a las 'desviaciones' partidarias la causa de la militarización, la autora concluye que el accionar polí­tico y militar del PRT-ERP no fue más que la consecuencia inevitable de la conjunción del modelo de guerra popular prolongada y el legado guevariano. Finalmente, el artí­culo analiza las implicancias subjetivas de la noción de guerra revolucionaria advirtiendo que las distintas tramas de la discursividad partidaria quedaron sensiblemente determinadas por la semántica bélica

Downloads

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Carnovale, V. (2010). La guerra revolucionaria del PRT-ERP. Sociohistórica, (27). Obtido de https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n27a02
Secção
Artículos