Sociohistórica, nº 41, e045, 1er. Semestre de 2018. ISSN 1852-1606
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Centro de Investigaciones Socio Históricas

Artículos

El Operativo Independencia en Clarín. Una primera experiencia de comunicación masiva de la violencia represiva

Micaela Iturralde

Universidad Nacional de Mar del Plata - CONICET , Argentina
Cita recomendada: Iturralde, M. (2018). El Operativo Independencia en Clarín. Una primera experiencia de comunicación masiva de la violencia represiva Sociohistorica, 41, e045. https://doi.org/10.24215/18521606e045

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo estudiar las estructuras narrativas y los marcos enunciativos con los que el diario Clarín construyó una interpretación sobre la violencia represiva a lo largo de 1975, durante el primer año del llamado Operativo Independencia. Propone una metodología cualitativa centrada principalmente en el análisis de los discursos periodísticos producidos por el diario, los cuales fueron entrecruzados con documentos oficiales de la dictadura como los reglamentos militares que sistematizaron el ejercicio represivo. Como resultado establece que por la relevancia que adquirió esta cobertura periodística y por las novedades que la misma implicó en los modos de construcción noticiosa, es posible considerarla como la primera experiencia de comunicación masiva de la violencia a escala nacional, en la cual se construyeron y pusieron en circulación los marcos interpretativos que otorgaron legitimidad y justificación a la instrumentalización del plan represivo.

Palabras clave: Clarín; Operativo Independencia; Violencia represiva; Cobertura periodística; Guerra.

The Operativo Independencia in Clarín. A first experience of repressive violence mass communication

Abstract: This paper aims to study the narrative structures and enunciative frameworks with which the Clarín newspaper constructed an interpretation on repressive violence in 1975, during the first year of the Operative Independence. It proposes a qualitative methodology focused mainly on the analysis of journalistic discourses produced by the newspaper, cross with official documents of the dictatorship as the military regulations that systematized the repressive exercise. As a result it establishes that because of the relevance of this journalistic coverage and the changes that it implied in the modes of news construction, it is possible to consider it as the first experience of violence mass communication in national scale, since during that time they build and to put into circulation the interpretive frameworks that gave legitimacy and justification to the instrumentalization of the repressive plan.

Keywords: Clarín; Operativo Independencia; Repressive violence; Journalistic coverage; War.

Introducción

La comunicación pública constituyó una dimensión fundamental en la represión a las organizaciones político-militares instrumentada por las Fuerzas Armadas (en adelante FFAA) a partir del año 1975. Este trabajo estudia las estructuras narrativas y los marcos enunciativos con los que Clarín construyó una interpretación sobre la violencia represiva a lo largo de 1975, durante el primer año del llamado Operativo Independencia. En particular, pretende indagar los modos discursivos que el diario empleó para legitimar la intervención armada de los militares y el tratamiento periodístico que otorgó al accionar del Ejército Argentino en el “teatro de operaciones” constituido en la provincia de Tucumán, con el objetivo de reconstruir su posicionamiento editorial en torno a la violencia y analizar de qué manera dichas representaciones públicas incorporaron el discurso escrito, la infografía, la fotografía y la diagramación para dar sentido al fenómeno.

La periodización propuesta, que va desde febrero de 1975 con el inicio de las operaciones en Tucumán hasta el golpe de Estado de marzo de 1976, abarca el primer año del experimento represivo instrumentalizado por las FFAA con la anuencia y el respaldo legal del gobierno democrático. De este modo, el presente trabajo procura realizar una contribución a partir de un estudio de caso al conocimiento existente respecto de la comunicación mediática del fenómeno represivo y a los dispositivos discursivos y visuales que la hicieron posible durante los meses previos al advenimiento de la última dictadura militar 1 .

El Operativo Independencia como ensayo

El Operativo Independencia consistió en la actuación conjunta del Ejército y la Fuerza Aérea para combatir a la Compañía “Ramón Rosa Jiménez” del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), que desde 1974 buscaba crear un foco revolucionario en el monte de Tucumán. Este operativo constituyó un ensayo general del accionar represivo que se extendería a todo el país a partir del golpe de Estado (García, 1995; Calveiro, 1998; Crenzel, 2010). La represión en Tucumán se extendió entre febrero de 1975 y septiembre de 1977 previamente al advenimiento de la dictadura e implicó la consolidación formal de un nuevo lugar para el ejército argentino en el escenario político en un contexto de crisis gubernamental (Franco, 2012). El general Acdel Vilas fue el comandante del operativo hasta el 18 de diciembre de 1975, luego reemplazado por el general Antonio Domingo Bussi quien, tras el golpe de Estado, fuera designado gobernador de la provincia de Tucumán.

Para ser comprendida, la actuación de las FFAA en la política nacional a partir de 1975 debe ser enmarcada en un conjunto de procesos históricos de alcance mayor 2 . Desde fines de la década de 1950, tanto los gobiernos democráticos como los autoritarios habían tendido a concebir los conflictos políticos internos como problemas de seguridad y defensa nacional. Esta concepción fue formalizándose en un cuerpo teórico homogéneo y sistematizado conocido como Doctrina de Seguridad Nacional, la cual se constituyó en el más importante fundamento ideológico para la acción represiva emprendida por el Estado tanto antes como después del golpe castrense. Esta doctrina tuvo como diagnóstico fundamental para interpretar la realidad nacional el de la existencia de una “guerra interna” 3 .

Como sugiere un conjunto de investigaciones recientes (Vezzetti, 2002; Franco, 2012; D’Antonio y Eidelman, 2016) resultan preponderantes las líneas de continuidad en las políticas de los gobiernos democráticos y de facto, es decir, la idea de que los instrumentos represivos y los discursos de persecución ideológica que se generalizaron a partir del golpe de marzo de 1976 ya estaban disponibles tiempo antes. Durante 1974, numerosas disposiciones legales, entre las que destacan la Ley de Seguridad 4 y el decreto de imposición del estado de sitio 5 , constituyeron algunos de los principales instrumentos jurídicos para poner en marcha la represión 6 . Las decisiones políticas y legislativas tomadas durante los dos últimos años del gobierno peronista (1973-1976) tendieron a establecer y otorgar legitimidad a la participación de las FFAA en la represión interna, lo que devolvió a la corporación castrense al centro de la vida política nacional. En febrero de ese año, a través del Decreto Nº 261, se autorizó al Comando General del Ejército a “ejecutar las operaciones militares que sean necesarias a efectos de neutralizar y/o aniquilar el accionar de elementos subversivos que actúan en la provincia de Tucumán” 7 . De este modo, el tercer gobierno peronista otorgó el control operacional de la represión a las FFAA, primero en la provincia de Tucumán y luego, a partir de octubre –en el marco de una licencia de Martínez de Perón que posicionó a Ítalo Luder como presidente provisional–, a todo el territorio nacional 8 . El armado de este entramado represivo se instrumentó con dos directivas, la Nº 1/75 “Lucha contra la Subversión” y la Directiva Secreta N° 404/75, en la que se establecían las principales tareas, cuestiones organizacionales y los objetivos de la represión 9 .

Existe un nutrido conjunto de investigaciones enfocadas al estudio del Operativo Independencia. Entre ellas se registra un amplio consenso en considerar a esta experiencia represiva como un ensayo de los principales elementos que caracterizaron posteriormente la represión a nivel nacional: protagonismo del Ejército en las acciones, amplia represión sobre la población civil, sistematización e institucionalización de la práctica del secuestro y la desaparición de personas, aplicación de torturas y negación oficial de toda responsabilidad en estas prácticas, emergencia del dispositivo concentracionario conocido como centro clandestino de detención, y surgimiento de los primeros grupos o fuerzas de tareas (García, 1995; Calveiro, 1998). A su vez, como bien ha señalado Marina Franco, durante el Operativo Independencia se combinaron por primera vez los elementos programáticos de la doctrina antisubversiva: acción cívica, psicológica y represiva (Franco, 2012).

Por su centralidad para el proceso histórico ulterior las acciones represivas fueron las que mayor atención han concitado (Izaguirre, 2004 y 2009; Pucci, 2007). Sin embargo, algunos autores también han comenzado a analizar la articulación entre esta dimensión represiva y una faceta más bien productiva vinculada a las acciones cívicas y psicológicas desplegadas por el mismo Ejército. En este plano del análisis es posible consignar el trabajo realizado por Matías Artese y Gabriela Roffinelli (2005) sobre los apoyos civiles –políticos, eclesiásticos, gremiales y empresarios– registrados en el diario La Gaceta de Tucumán y su importancia para la construcción de un consenso represivo durante el primer año del operativo 10 ; la lectura crítica realizada por Emilio Crenzel (2010) del diario de campaña inédito escri­to por el primer conductor del operativo, el general Acdel Vilas, y el estudio realizado por Esteban Pontoriero (2016) de las bases doctrinarias y operativas que organizaron la intervención militar entre 1973 y 1976. Una mención destacada en este punto merecen las investigaciones de Santiago Garaño (2011 y 2012), quien a partir de un exhaustivo trabajo etnográfico ha demostrado cómo las autoridades castrenses se empeñaron en la construcción de un imaginario represivo a partir de un conjunto de puestas en escena de una guerra convencional, destinadas a la legitimación del accionar militar frente a la sociedad de la época, pero también, y sobre todo, frente a la propia población del sur tucumano y a la propia tropa, es decir, los soldados conscriptos enviados allí mientras cumplían con el servicio militar obligatorio.

A partir de este breve panorama historiográfico queda en evidencia la necesidad de profundizar nuestro conocimiento respecto de ciertos aspectos relacionados con la construcción de un orden simbólico vinculado al ejercicio de la violencia estatal. De tal modo las páginas que siguen se proponen abordar una dimensión aún no estudiada del Operativo Independencia: las formas de comunicación mediática de la represión estatal. A partir del análisis de un medio gráfico en particular, el diario Clarín, y de sus modalidades de narrar periodísticamente esa acción militar, se pretende contribuir al conocimiento de una de las múltiples aristas de la relación entre medios y violencia en la historia argentina reciente.

Medios y violencia: la construcción discursiva de un escenario bélico

La cobertura periodística realizada por Clarín durante 1975 será examinada en estas páginas a la luz de un conjunto de investigaciones que abordan el problema de las relaciones entre medios de comunicación y violencia(s) 11 . De éstas se recuperan dos líneas de interés claves: el estudio del tratamiento periodístico de los hechos –la elaboración de narrativas mediáticas enmarcadas en procesos de legitimación/deslegitimación de la violencia– y el análisis de su escenificación –los modos de narrar las noticias y las formas de representación de lo sucedido–. A partir de ellas se examinan tres elementos que, articulados, dieron forma a la comunicación de la violencia: la tematización de lo acontecido –se intenta determinar qué asuntos conformaron las agendas informativas del diario–, los modos del relato –se pretende indagar acerca de cómo se construyeron las narraciones periodísticas de los conflictos–, y los sujetos de la violencia –se busca identificar aquellos actores que fueron visibilizados/invisibilizados en las estructuras noticiosas y exponer la forma en que fueron presentados–.

Los medios de comunicación producen representaciones teatralizadas de la violencia, integradas en un relato que revela la presencia de una instancia narradora y la producción de efectos de dramatización (Imbert, 1992). En el caso que nos ocupa, el de la cobertura periodística del primer año del Operativo Independencia, la violencia fue mediatizada a partir de un modelo interpretativo y de un marco simbólico propio de una situación de guerra, basado en un conjunto de puestas en escena coincidentes con la versión militar de lo sucedido (Balandier, 1994; Garaño, 2012). La construcción de un relato bélico no constituyó una experiencia novedosa para la prensa argentina de mediados de los setenta. Es sabido que desde la constitución del periodismo moderno las guerras –o como en este caso los conflictos interpretados en esa clave– despertaron el interés –en cuanto acontecimientos a ser narrados–, provocaron la atención del campo profesional, aceleraron las rutinas de trabajo, y modificaron los modos de enunciación de la actualidad mediática.

En el marco de un conflicto armado la información se convierte en un campo de negociación y de lucha estratégica por el control de las significaciones. Por ello, la prensa forma de algún modo parte del campo de batalla, dado que el desenlace depende, entre otros factores, de las percepciones ciudadanas (Bonilla Vélez y Tamayo Gómez, 2007). Los mismos manuales de guerra de las FFAA en todo el mundo muestran la importancia dada al control de las informaciones a partir de la aparición y el desarrollo de nociones tales como propaganda o guerra psicológica 12 . Las FFAA argentinas también incorporaron en sus reglamentos estrategias dirigidas hacia la población civil y orientadas al comportamiento de determinados públicos; estrategias que se integraban a lo que denominaban acción sicológica (sic). Proveniente del vocabulario bélico, ésta hacía referencia a las operaciones estratégicas de construcción de mensajes para diversos fines, tales como “disminuir la moral y eficacia enemigas; apoyar los planes de velo y engaños tácticos; (…) sostener la moral de las propias tropas y población; contrarrestar la propaganda y subversión enemigas; motivar la colaboración de neutrales o indiferentes” (Estado Mayor General del Ejército, 1968).

En el plano de la construcción de la noticia y de la enunciación, la cobertura informativa de los conflictos armados y su escenificación también ocasiona modificaciones en las prácticas periodísticas. El tratamiento mediático de las violencias tiende a crear rutinas productivas, es decir, a cubrir de manera similar acontecimientos del mismo tipo, lo que conlleva una serialización de la información, una creación de formatos periodísticos y una estandarización del trabajo en las redacciones (Martini, 2002). La crónica constituye uno de los tipos textuales de mayor preeminencia en tiempos bélicos –o al menos considerados bélicos desde las líneas editoriales–, tal como es el caso que nos ocupa. La crónica puede ser definida como el relato de un acontecimiento a partir de su representación en un desarrollo cronológico con una estructura textual predominantemente narrativa (Peralta y Urtasun, 2004). Las crónicas se elaboran a partir de un conjunto de segmentos narrativos, descriptivos, comentativos, y de escenas dialogadas que son utilizados de forma combinada por el cronista a fin de nutrir la ilusión de veracidad y de credibilidad de los sucesos narrados (Atorresi, 1995). Entre los recursos que tienden a producir estos efectos destaca la utilización de las llamadas deixis, es decir, marcas textuales que contextualizan y dan sensación de verdad. Entre ellas, la deixisespacio-temporal remite al mundo real a través de la explicitación del lugar y la datación, mientras que la deixissociocultural está constituida por las referencias a personajes públicos, a las formas de vestir y de moverse de los actores de las crónicas, todo lo cual aporta a la identificación de algo públicamente conocido (Martini, 2000).

Construcción del corpus y metodología

Para el análisis de los posicionamientos y el tratamiento periodístico otorgado por Clarín a la violencia estatal, el diario fue concebido como un objeto de estudio de particular interés 13 . Esta opción metodológica demandó un diseño investigativo en el cual se articulan aspectos tales como las condiciones de producción y enunciación de los discursos periodísticos, las características estructurales y económicas de las empresas editoras, la conformación de las redacciones, las líneas editoriales y sus transformaciones, las vinculaciones con otros discursos circulantes, la legislación en materia de comunicación vigente, entre otros.

Para realizar la investigación se tuvo en cuenta un abordaje cualitativo centrado principalmente en el análisis de los discursos periodísticos producidos por el diario, respecto de los cuales se priorizó no sólo la reconstrucción de los posicionamientos editoriales, sino el conocimiento de los modos enunciativos y de los lenguajes con los que la violencia fue comunicada. Esto se hizo a partir del entrecruzamiento con documentos oficiales de la dictadura como los reglamentos militares que sistematizaron el ejercicio represivo.

Fundado el 28 de agosto de 1945 por el abogado y político Roberto Noble, el diario Clarín tuvo una carrera ascendente desde su aparición. Pese a su oposición al gobierno de Juan Domingo Perón, en 1951 se vio beneficiado por sus medidas cuando a causa de la expropiación del diario La Prensa captó su flujo de lectores y, sobre todo, su gran masa de avisos clasificados, lo cual representó un paso fundamental para su consolidación empresarial. Desde fines de los cincuenta hasta 1981 Clarín apoyó manifiestamente el ideario político del desarrollismo encabezado a nivel nacional por Rogelio Frigerio y Arturo Frondizi. Por ese entonces representó desde sus páginas la propuesta desarrollista, y en la década del setenta esta vinculación se concretó en una alianza ideológica, política e incluso financiera con el partido que aglutinaba al pensamiento desarrollista nacional, el Movimiento de Integración y Desarrollo (Borrelli, 2016). A causa del fallecimiento de Noble en enero de 1969, su esposa, Ernestina Herrera, se hizo cargo de la dirección del diario.

Para 1975, año del inicio del Operativo Independencia, Clarín disputaba el primer puesto en ventas con el vespertino La Razón e iniciaba una etapa de hondas transformaciones en su redacción a partir de la llegada al cargo de secretario general de Marcos Cytrynblum, quien fuera hacedor de algunos de los cambios fundamentales en la organización del matutino, los cuales implicaron un proceso de profesionalización periodística fundamental para su continuado crecimiento durante la década siguiente 14 .

Comunicar la violencia

En forma gradual, pero de manera decisiva, la violencia fue eclipsando otros tópicos de la sección Política del diario y, a lo largo de 1975, en particular durante el tercer trimestre del año, se convirtió en el tema político por excelencia. Enfrentamientos, secuestros, hallazgos de cadáveres, desapariciones, sepelios de militares asesinados y condenas públicas al “terrorismo” de importantes personalidades del ámbito civil y militar poblaron las páginas del matutino que, por entonces, adoptó una jerga tecnificada, propia del vocabulario castrense, para describir y caracterizar la violencia del período. A diferencia de sus pares La Nación y La Opinión, Clarín optó por una editorialización esporádica del tema. En su columna editorial priorizó durante todo el año, fiel a su estilo y a su filiación desarrollista, cuestiones de política económica vinculadas con la crisis gubernamental. Por lo tanto, es posible afirmar que su esquema explicativo de la violencia se elaboró más bien a partir de su interpretación sucesiva de la realidad, es decir, del sentido acumulativo que permitía montar las informaciones que publicó.

En su labor diaria, los medios de comunicación colaboraron con la definición de un perfil y una tipificación de ese enemigo interno a eliminar. Durante el período analizado, la “subversión” se convirtió en la explicación posible para los más variados problemas que afectaban a la sociedad argentina, desde lo relacionado con la violencia hasta lo vinculado con la economía, la educación, el trabajo o la política 15 . El término no sólo refería a los grupos armados de izquierda, sino que incluía las más variadas expresiones de cuestionamiento, disidencia y movilización política, sindical o universitaria. Esta caracterización era compartida por las FFAA, el gobierno peronista, numerosos sectores políticos, y fue masivamente difundida por la mayoría de los medios de comunicación de la época (Franco, 2012).

La repetición diaria y sistemática, a partir de ciertos esquemas narrativos, de informaciones acerca del “accionar subversivo” fue lo que más contribuyó a la definición del enemigo interno en las páginas del matutino. Si bien se editorializó el tema con motivo de ciertos acontecimientos de relevancia pública –atentados a guarniciones o asesinatos de figuras militares de prestigio–, fue a través de la acumulación de tapas, titulares, crónicas y noticias, que se configuró un relato centrado en la estigmatización y caracterización negativa de la llamada “subversión”, entendida como causa y fuente única e inicial de toda forma de violencia y, en consecuencia, una representación modélica de sus responsables, los omnipresentes “extremistas”, como prefirió denominarlos el medio gráfico.

Durante 1975, todos los grandes diarios porteños incorporaron las noticias sobre el accionar de las organizaciones político-militares en sus secciones políticas,

lo que daba reconocimiento al carácter político de estos hechos, al distinguirlos de otros sucesos delictivos. Si seguimos la diferenciación entre información y suceso ofrecida por Barthes, ¿podría decirse entonces que esta decisión editorial implicó automáticamente considerar esos hechos como informaciones de la actualidad política? (Barthes, 2003). Un análisis de lo publicado en Clarín durante este año permite concluir que la inclusión en dicha sección no supuso la problematización propia de las informaciones, una contextualización de los hechos, ni una explicación de la violencia que la hiciera inteligible ante los ojos de un lector que veía diariamente aumentado el número de acontecimientos de este tipo. De hecho, el modo enunciativo característico de estas informaciones estuvo dado por el formato y la estructura propios de la crónica policial, desde un esquema narrativo típico –crimen-búsqueda-resolución–, en el que –como advierte Barthes– se da todo al nivel de la lectura, sin duración y sin contexto.

Entre las lógicas informativas en torno a la representación de la violencia política, que comenzaron a imponerse durante 1975 y que perduraron durante los años más álgidos de implementación del plan represivo (1976-1978), se halla, por ejemplo, el agrupamiento de diferentes noticias bajo un mismo titular: atentados, bombas, fugas de cárceles, procedimientos “antisubversivos”, asesinatos, detenciones, aparición de cadáveres, secuestros, tiroteos, enfrentamientos, ataques a comisarías y dependencias militares, entre otros eventos. Este modo de presentación de la violencia, compartido por los principales diarios de la época, se asentó en formas de construcción noticiosa que tendieron a regularizar las rutinas periodísticas, a tipificar la información y a estabilizar los contenidos. En esas rutinas se priorizaron la dimensión cuantitativa y la casuística por sobre las explicaciones causales y la reflexión editorial, haciendo de la violencia un fenómeno omnipresente, indiscriminado y total. La cobertura periodística realizada en torno a la figura del “subversivo” pone en evidencia de qué manera la sobreinformación entraña desinformación, al constituir una repetición permanente de ciertas informaciones, datos e imágenes, que siguen a menudo una línea sensacionalista que prioriza la descripción de los detalles pero que no profundiza en una explicación de las causas y en su contextualización.

Tucumán: comunicación en “tiempos de guerra”

Como explica Santiago Garaño (2012), el Operativo Independencia era la oportunidad para difundir una narración centralizada, controlada y sistematizada de lo que estaba sucediendo. Las FFAA sabían del papel estratégico que los medios de comunicación podrían desempeñar para dar legitimidad a sus acciones, por lo tanto, buscaron ejercer un férreo control sobre lo que era publicado 16 . Para esto hicieron echar al corresponsal en la provincia de la agencia estatal de noticias Télam y lo remplazaron por Héctor D’Agostino, una persona sin antecedentes periodísticos, y por dos hombres de Inteligencia del Ejército comandados por el sacerdote dominico Aníbal Fósbery, uno de los creadores –en 1962– de la organización católica integrista Fraternidad de Agrupaciones Santo Tomás de Aquino (FASTA) 17 .

Una vez anunciado el inicio de las acciones represivas, los grandes medios porteños enviaron a sus corresponsales, y el Comando en Jefe del Ejército organizó durante ese primer año al menos tres visitas de grupos de periodistas nacionales y extranjeros al “teatro de operaciones” (Pucci, 2007). Entre esos medios se encontraba Clarín, que primero envío a un periodista como enviado especial para realizar la cobertura de las acciones represivas, y luego, a partir de noviembre de 1975, incorporó como corresponsal designado en la provincia al tucumano Joaquín Morales Solá, quien fuera por entonces redactor de La Gaceta.

Debido a las restricciones impuestas a la actividad periodística, la censura y el control de la información y el alto grado de autocensura imperante, la comunicación en este contexto sufrió un proceso creciente de rutinización de lo publicado, regulación de los formatos periodísticos, y transcripción –sin comentarios– de comunicados e informaciones provenientes del poder castrense. Sin embargo, a pesar del control periodístico ejercido por las autoridades militares para regular la comunicación del fenómeno represivo, durante la cobertura del Operativo Independencia permanecieron ciertas prácticas del oficio periodístico, como la realización de entrevistas, la asignación de enviados especiales y corresponsales a los lugares claves de la represión, la toma de fotografías por parte de fotoperiodistas, que también, y a su propio modo, contribuyeron a la construcción del “relato antisubversivo”.

Por tal motivo, se considera en este artículo que las crónicas periodísticas y las fotografías publicadas por Clarín durante el primer año de implementación del plan represivo (febrero de 1975-marzo de 1976) constituyen un interesante punto de mira para analizar los lenguajes y los modos enunciativos que hicieron a la comunicación de la experiencia. A partir de su análisis es posible reconocer algunos de los principales tópicos discursivos –situación bélica, geografía tucumana, normalización y apoyo civil, enemigo mimetizado y escurridizo, eficacia, cordialidad y austeridad del accionar militar– que fueron dando forma al relato legitimador de la violencia represiva contra las organizaciones armadas.

La guerra

Los partes de guerra y las noticias de los logros del Ejército en el “teatro de operaciones militar” inundaron las páginas de la prensa día tras día durante el verano de 1975. En su cobertura, Clarín publicó en tapa durante una semana entera la noticia sobre las operaciones en la provincia norteña y dedicó un gran número de páginas a los avances en el “frente de combate” 18 .

La noticia del inicio del Operativo, informada en tapa e ilustrada con un mapa de la “zona de operaciones”, ofrecía un notable contraste de sentido con la fotografía que compartía la misma portada, en la que se veía a la presidente de la Nación arribando, sonriente y relajada, a su descanso estival en la ciudad de Bariloche (Figura 1) 19 . Este recurso de diagramación de portada que legitimaba el accionar castrense y visibilizaba –aun de modo implícito y a partir de las fotografías– la ineficacia y la falta de capacidad del gobierno para resolver los problemas del país puede encontrarse en más de una oportunidad a lo largo del año 1975 y de los primeros tres meses de 1976. Durante este período, en el tratamiento periodístico otorgado por el matutino a la instauración de la represión militar en la provincia del norte, la ponderación de las FFAA y la estigmatización del gobierno peronista –a partir de la ridiculización, minimización y descalificación, entre otras estrategias– constituyeron las dos caras antagónicas del mismo proceso discursivo.

La diagramación fue un recurso central para la construcción de determinados sentidos en torno a las informaciones publicadas. Dado que por entonces, y hasta marzo de 1976, Clarín abría con noticias internacionales, se establecía un diálogo entre secciones cuyas informaciones se reforzaban mutuamente, de modo tal que lo que estaba sucediendo en otras latitudes –el Líbano, Camboya o Vietnam– funcionaba como una posible advertencia de lo que podía suceder en la Argentina de no tomarse las medidas necesarias para evitarlo. El ordenamiento interno de las secciones añadía así un ingrediente fundamental a la construcción de un relato global de la violencia –al crear un efecto de reiteración– a partir de la lectura progresiva que se iniciaba en Internacionales, pasaba por Política y finalizaba en Policiales. De tal manera, el lector encontraba –al menos a lo largo de las primeras 8 o 10 páginas– noticias que aludían de algún modo u otro al llamado “fenómeno subversivo” y a la necesidad de emprender su combate.

El tema de la “guerra” ocupó un lugar fundamental en el lenguaje periodístico. Su representación fue reforzada semánticamente por el empleo reiterado de términos como “campo de batalla”, “bandos”, “bajas”, “teatro de operaciones”, “enemigo”, “combate”, “triunfo”, “tropas”, “oponente”, “plan táctico”, “operativo”, “estrategia”, “comando”, entre otros. En el texto de la primera crónica aparecida con motivo del inicio del Operativo se lee

Fuentes fidedignas informaron que los efectivos habían comenzado ya a internarse en las estribaciones de los cerros, en una zona de acceso particularmente difícil, debido a lo tupido de la vegetación que la recubre. Trascendió que el general Vilas y oficiales de su estado mayor, efectuaron una visita de inspección a la zona de operaciones. También se habrían efectuado operativos en la capital de la provincia, pero no se pudo establecer si se practicaron detenciones. Por su parte, en Tucumán reina un ambiente de normalidad. El feriado de Carnaval se reflejó en el cierre parcial de algunos comercios y los bailes y fiestas propias de la fecha se realizaron normalmente 20 .

El “monte” como escenario

Como se desprende también de la crónica anterior, uno de los principales aspectos enfatizados por el tratamiento periodístico del Operativo Independencia fue la descripción del llamado teatro de operaciones en la jerga castrense. Las referencias a la “espesura de la selva”, las “estribaciones de los cerros”, la “tupida vegetación” o la “zona de monte cerrado” 21 fueron habituales a la hora de contextualizar el accionar militar y dar cuenta de las difíciles condiciones territoriales del escenario. El “monte” tucumano se convirtió de inmediato en el protagonista de las crónicas periodísticas en las que las representaciones sobre la geografía se vieron reforzadas iconográficamente a partir de la publicación de una infografía propia de la comunicación en tiempos de guerra. La publicación de mapas fue frecuente para complementar la narración y graficar el avance de las fuerzas represivas, el lugar donde se produjeron enfrentamientos o las ciudades donde se instalaban las FFAA para combatir al “enemigo” (Figura 2). Similares infografías –mapas editados con flechas, puntos indicadores y áreas destacadas– fueron publicadas por el diario en la sección Internacionales para informar acerca de los conflictos bélicos que en esos años tenían lugar en Camboya, Angola, Chipre o Vietnam (Figura 3), de modo análogo a lo referido respecto de la diagramación.

El “teatro de operaciones” en fotografías

A sólo cinco días de iniciado el Operativo, Clarín consignaba que “un grupo de periodistas pudo acceder por primera vez al lugar donde está asentado el comando de las operaciones antiextremistas, en Santa Lucía. (…) se permitió a los fotógrafos realizar algunas tomas en los lugares cercanos, donde actúan patrullas del Ejército” 22 . Las fotografías publicadas en tal ocasión, y a lo largo de todo de este primer año, interactuaron con los textos de las crónicas en una dinámica de convergencia discursiva y contribuyeron, a partir de la reproducción de los mismos tópicos, con la construcción de representaciones sobre lo informado 23 .

En las imágenes del Operativo, el elemento narrativo centrado en el escenario también se reveló fundamental. La mayoría de ellas constituyó un testimonio visual de las dificultades impuestas por las condiciones geográficas tucumanas (Figura 4). En este punto destaca el esfuerzo técnico necesario para construcción de la imagen –planos desde ubicaciones de difícil acceso o capturas en movimiento– a fin de otorgar verosimilitud al relato fundado en la importancia del terreno y las dificultades que planteaba para las acciones represivas. Las fotografías no representaban conflictos, no exhibían la represión ni, por supuesto, ningún tipo de resistencia. Eran las FFAA, particularmente encarnadas en la imagen de los jóvenes conscriptos, las protagonistas privilegiadas de todas las escenas, mientras que la llamada “subversión” no merecía ser fotografiada en modo alguno. Destaca asimismo la exhibición del poderío militar, expresada en la movilización de tropas y efectivos militares, equipamientos, aviones y armamento en general. En definitiva, el desigual tratamiento visual, sustentado en la jerarquización de los actores involucrados, constituyó otro de los componentes del relato sobre la violencia elaborado por el diario.

El Ejército, entre la acción cívica y la acción represiva

Las fotografías también exhibieron la relación entre los militares y la sociedad tucumana (Figura 5). Al igual que otros medios de prensa, Clarín publicitó la llamada “acción civil” de las FFAA –es decir, aquellas tareas tales como la construc­ción de carre­te­ras, hospi­ta­les y escuelas, la limpieza de las ciudades y la realización de actos cívico-milita­res que tenían como objetivo mejorar las condiciones de vida de las poblaciones– como modo tanto de contrarrestar el apoyo alcanzado por las organizaciones políticas como de contribuir a la elaboración de una imagen positiva de las FFAA. En su edición del 10 de marzo de 1976 el diario destacó que “El plan de Acción Civil Militar del Ejército, durante los años 1974 y 1975 se tradujo en inversiones multimillonarias, prácticamente en todos los sectores del país, destinadas a apoyar a la población en las áreas de educación y bienestar social” 24 y, en un editorial dedicado a esta cuestión y manifiestamente apologético de la institución castrense, reconoció que “cada nombre significativo en el historial de las Fuerzas Armadas está atado a alguna empresa fundamental del país” 25 . En este tipo de informaciones las FFAA eran representadas como serviciales, afables y dispuestas a colaborar con la población que se mostraba calma y confiada ante la presencia militar. Las tareas emprendidas por el actor castrense en la región fueron comunicadas a través de un lenguaje de fuerte inspiración militar que ofrecía justificación al accionar represivo. En una crónica el enviado especial de Clarín narraba que

Este trabajo de obtener información, compilar datos, apuntar detalles y luego procesarlos para extraer conclusiones válidas se refleja luego en la eficacia con que se actúa en el teatro de operaciones. Así lo pudimos observar en la visita efectuada a una de las fuerzas de tareas constituidas por efectivos de distintas unidades del Ejército argentino (…). El grupo de periodistas pasó por Famaillá, en cuya comisaría está instalado el Comando Táctico de la V Brigada (…)

La zona de operaciones de Tucumán ha sido ampliada a unos 6.000 kilómetros cuadrados y una tercera parte de esa superficie es considerada `área caliente´. El Ejército pone allí mayor énfasis en su labor, pero en el resto, donde hay población asentada, procura perturbar en mínima proporción posible el normal desenvolvimiento, aun sabiendo que así se otorgan ventajas a los subversivos que se desplazan por la zona mimetizados. En cambio, la población está más dispuesta a colaborar con el orden y las instituciones. Documentos tomados a guerrilleros revelan el escaso éxito obtenido en los intentos por captar a los pobladores para sus fines 26 .

La descripción realizada por el cronista recupera algunos de los elementos recurrentes del relato de la guerra antisubversiva tales como la eficacia de las FFAA, la existencia de un enemigo mimetizado y de una población colaboradora con el accionar militar y en completa obediencia a las autoridades militares. En efecto, la construcción noticiosa del escenario bélico en Tucumán se asentó sobre un juego de polaridades elaborado a partir de la producción diaria de textos e imágenes duales opuestas entre sí. Tal como queda de manifiesto en la siguiente crónica, al mismo tiempo que se recreaba la lucha contra un enemigo peligroso en el “monte” se insistía en la normalidad recuperada por el pueblo

La revelación fue hecha por el comandante de la V Brigada de Infantería, general Adel (sic) Edgardo Vilas, quien ante un reducido grupo de corresponsales militares analizó los logros materializados desde que se iniciaron a principios de febrero, estas operaciones. La entrevista se realizó en el asiento de su comando avanzado, instalado en el edificio de la Comisaria de Famaillá, a poco más de 30 kilómetros de esta ciudad capital. (…)

Mientras se desarrollaba la entrevista, llegaban hasta el despacho los ecos de la algarabía infantil originada en la plaza frontera, donde docenas de niños jugaban en clara demostración de la tranquilidad allí reinante 27 .

Además de retomar el tópico de la tranquilidad, interpretado como signo del apoyo civil a las FFAA –reconocible ya en las primeras crónicas periodísticas sobre el Operativo y que fuera luego un elemento característico de las coberturas mediáticas del golpe de Estado de marzo de 1976–, este fragmento apela al uso de deixis espacio-temporales a fin de corroborar que el cronista estuvo en el lugar y que verifica los hechos en carácter de testigo presencial. Esto permite dar cuenta de un aspecto de estos textos en el que se profundizará en el siguiente apartado: aquel vinculado al grado de elaboración de las informaciones por parte de los periodistas del diario en un marco comunicacional atravesado por la censura y las limitaciones a la actividad.

Crónica(s) de la represión en el “monte” tucumano

Si bien la interpretación en clave bélica se extendió hacia el conjunto de la prensa nacional motivada primero por el inicio de las acciones represivas en Tucumán y luego, a lo largo de 1975, por el avance de la legislación represiva que devolvió a las FFAA al centro de la escena nacional, cada medio gráfico conservó su propio estilo en la cobertura de los hechos 28 . En forma simultánea, también a partir de 1975, los diarios nacionales más importantes –Clarín, La Nación, La Razón y La Opinión– iniciaron la transcripción total o parcial de los comunicados enviados por los distintos cuerpos del Ejército 29 .

Con todo, la reproducción del discurso militar y, en general, la construcción del relato de la “guerra contra la subversión” no fue ni tan opaca ni tan lineal y mecánica como repetidamente se ha sugerido. Es probable que la admisión respecto de la “complicidad” de los grandes medios con las FFAA haya ensombrecido la mirada sobre la multiplicidad de estrategias discursivas implementadas por los corresponsales en su quehacer profesional y la variedad de recursos periodísticos por estos desplegados. En ellos se revelan altas cuotas de producción y diseño de lo publicable 30 . Al respecto, más allá de la ya analizada rutinización y serialización en la estructura de la noticia, es posible reconocer el lugar destacado que la crónica obtuvo en Clarín como género periodístico informativo durante la cobertura del Operativo Independencia.

Las crónicas redactadas por Joaquín Morales Solá para Clarín evidencian la importancia otorgada a la elaboración de narraciones con un fuerte componente literario, en las que se desplegaban todas las escenas del relato de la guerra antisubversiva, bosquejadas previamente a lo largo de los meses precedentes y permanentemente reiteradas luego durante el período dictatorial. El estilo periodístico de este cronista político ya había sido exhibido en sus escritos publicados por el diario tucumano La Gaceta. Respecto de sus publicaciones en las páginas de Clarín es importante señalar dos cuestiones: la primera, el carácter completamente atípico de este tipo de crónicas en la sección Política del diario, y la otra, el lugar central otorgado a los textos que definieron la línea editorial sobre el tema en ausencia de editoriales propiamente dichas.

En la Navidad de 1975, un día después del fallido ataque al arsenal de Monte Chingolo 31 , Clarín publicó una crónica titulada “La Navidad de los soldados”, firmada por Morales Solá. En ella se leía

El sol se había perdido tras el pico más alto de la montaña. Una noche sofocante, cargada de humedad y de silencios, se acomodó lentamente en la ladera ardiente del cerro tucumano. Eran poco menos de las 21 del 24 de diciembre y desde el helicóptero militar que trasladaba por esos lugares al comandante general Jorge Rafael Videla, el caserío de la planicie parecía un cuadro trazado duramente por algún intérprete de la Navidad rural (…).

Desde los helicópteros, después, aquel cuadro de humilde algarabía en el festejo rural de la Navidad. Las casas chatas del campo, divididas por calles de tierra, con un árbol iluminado en el patio a la par de una mesa tendida con manteles blancos, casi transparentes, sirven de escenario a la conversación `envinada´ de los hombres. Más allá, cerro arriba, empieza otra historia: la de una guerra insólita en la Argentina. Una guerra insólita, nueva, larga. El cuadro se quiebra de pronto, como si el pincel enloquecido empezara a hablar un lenguaje de muerte (…).

Ninguna actividad se interrumpe con la Navidad en los destacamentos del Ejército. Las patrullas siguen abriendo sendas en el monte y la vigilancia es tan rígida como siempre. Los que se quedan en los lugares de campamento se reúnen en torno de un asado, que estará precedido por el locro de campaña. La rutina será quebrada por el pan dulce y un vaso de sidra. Sin embargo, un rostro distinto hay en la tropa, como una alegría nueva e inexplicable.

Ante los oficiales de Santa Lucía, Videla pronuncia una breve arenga: “La tarea de ustedes está elaborando la historia del Ejército en la lucha contra la delincuencia subversiva. Esta no es una Navidad común para ustedes, pero vuestro trabajo habla de una auténtica vocación de servicio hacia la Patria. Prosigan elaborando esta histórica gesta del Ejército”.

En cada destacamento, Videla es interiorizado de la acción antisubversiva en sus más mínimos detalles. Conversa con los jefes y se despliegan mapas sobre su mesa, señalándose posiciones y estrategias. Habla con cada oficial, le pregunta sobre su situación personal y sobre la acción en la montaña.

Al final, los helicópteros se aposentan en la ciudad de Famaillá. A las 23.45, en la sede del Comando Táctico Adelantado de la Acción Contraguerrillera, a pocos metros de donde empieza esta guerra diferente, la conducción del Ejército se acomoda en torno de una mesa para esperar el nacimiento bíblico. Tras el brindis austero de la medianoche, el capellán local del Ejército oficia la Misa del Gallo y luego se lee el mensaje del teniente general Videla al Ejército con motivo de la Navidad.

Es casi la 1 del 25 de diciembre y los vecinos de Famaillá están celebrando como siempre la Navidad. Hay ruidos de cohetes y de gente alegre. La sobria posición de la guardia militar es quebrada por la llegada de la comida y la bebida que mandan los vecinos como regalo. En varios sectores de Famaillá, los pobladores se congregan en torno de algún viejo cantor trasnochado. Por ahí se escucha el grito desgarrado de una baguala, haciendo andar su lamento por el cerro 32 .

En primer rasgo reconocible en el texto es la hibridez discursiva propia del género de la crónica periodística, que lo ubica en los márgenes del periodismo y la literatura, a partir de la combinación de segmentos narrativos, comentativos, descriptivos y escenas dialogadas que, como explica Atorresi (1995), permitan mostrar los procesos como espectáculos destinados a causar ciertos efectos sobre el público lector. El predominio de verbos de estado y de percepción por sobre los de acción, sumados a la enumeración minuciosa de detalles, la abundante adjetivación y la evidencia casi gráfica de la creación de atmósferas y ambientes de sumo realismo busca generar la sensación de estar en el lugar de los hechos.

El uso de estos recursos literarios permite al periodista introducir los principales tópicos del relato legitimador de la violencia represiva. La comparación es utilizada para referir al escenario de los hechos, cuando señala “el caserío de la planicie parecía un cuadro trazado duramente por algún intérprete de la Navidad rural” 33 . La metáfora del paisaje como obra de arte –“el cuadro se quiebra de pronto, como si el pincel enloquecido empezara a hablar un lenguaje de muerte” 34 – es utilizada para expresar la oposición paz/violencia que estructura por entero el relato.

La crónica también presenta segmentos comentativos, en los que el autor introduce reflexiones, valoraciones, tendientes no sólo a informar, sino a interpelar a los lectores. Como explica Atorresi, “Algunas veces, los segmentos comentativos están introducidos por conectores que permiten que el paso de la narración al comentario se articule de forma coherente” (Atorresi, 1995). En este caso, el uso de “sin embargo”, es el que permite incorporar la apreciación del periodista respecto del buen ánimo de la tropa en la víspera de Navidad. Además, el texto cuenta en su estructura con lo que se denominan escenas dialogadas. La introducción de citas y fórmulas de repetición al reproducir diálogos en estilo indirecto constituyen otro de los recursos destinados a otorgar credibilidad y aportar realismo a lo que se narra. En el ejemplo citado, la arenga de Videla a los soldados, parece simular “el efecto de `directo´” (Atorresi, 1995), lo que refuerza la sensación de simultaneidad.

Conclusiones

Como ya ha sido reconocido por un amplio conjunto de investigaciones, el estudio de la violencia represiva estatal durante la historia reciente argentina implica ineludiblemente incorporar un análisis de los elementos que permitieron articular la acción antes y después del golpe de Estado en, al menos, tres diferentes niveles: prácticas; legislación; discursos y representaciones. Si centramos la atención en este último, es posible considerar que el Operativo Independencia, además de escuela para la formación de las fuerzas represivas –laboratorio de ensayo de los mecanismos de terror que luego se institucionalizaron y extendieron al conjunto del territorio nacional y plataforma para la construcción de un consenso político y social en vistas a la instalación de la dictadura– resultó fundamental en materia de elaboración de la información pública.

En Tucumán, a partir de febrero de 1975, los medios de comunicación –en particular, a la gran prensa gráfica comercial nacional y provincial– se constituyeron en una de las principales agencias de producción y reproducción de mensajes e imágenes tendientes a la legitimación del accionar castrense. Las autoridades castrenses mostraron un claro interés por regular los modos discursivos y visuales de la participación periodística, limitando el acceso a los contenidos y también controlando la perspectiva desde la cual se relataban los acontecimientos. Ante esto, la mayor parte de la prensa nacional, incluido el matutino analizado, se comprometió con la política oficial de construcción de discursos afines a la necesidad de legitimar la avanzada represiva y mostrar una visión positiva de las FFAA. La cobertura de la represión en Tucumán, realizada en las páginas de Clarín durante 1975, adoptó un esquema interpretativo bipolar de la violencia en clave de guerra interna coincidente con el propuesto por las FFAA, el cual se observa en las crónicas publicadas y en la caracterización que ofrecieron de los actores intervinientes y de los métodos que empleaban, tanto en su accionar como en la propuesta fotográfica. En cuanto a los modos de construcción noticiosa y las características del tratamiento periodístico de la violencia propuesto por el diario, destacan varios elementos.

En primer lugar, se puede subrayar la desinformación como estrategia, la cual se expresó en la construcción de una actualidad mediática que representó los hechos de manera simplificada, carente de perspectiva histórica y de contextualización política. De este modo se evidencia el predominio de una construcción de las noticias definida por la espectacularización de la violencia y por una rutinización y esquematización de lo publicado, que produce una banalización de las consecuencias de los acontecimientos a partir de la saturación de informaciones de casos puntuales desprovistos de referencias analíticas y de seguimiento. A partir de la construcción de un temario centrado en la violencia y de un discurso hiperbólico sobre sus efectos desempeñan una función de confirmación y exposición pública de lo acontecido, que incide directamente en la visión del público. Tal como se ha señalado insistentemente, refuerzan las percepciones de seguridad y de inseguridad, y de tal moto contribuyen al desarrollo y a la legitimación de los discursos del orden, facilitan la imposición de sanciones y la constitución de un consenso represivo, fortalecen el control social y la integración de la sociedad.

En segundo lugar, mediante los procesos de selección noticiosa, las caracterizaciones elaboradas y la utilización de un vocabulario peyorativo y criminalizador, el diario fue construyendo el estereotipo del “delincuente subversivo”. En su análisis se observa la necesidad de problematizar no solamente la violencia desde los hechos que se comunican, sino también la violencia desde los lenguajes, es decir, desde las gramáticas tanto textuales como visuales que la expresaron y dotaron de significación. A menudo se ha interpretado a la violencia como el recurso final cuando no hay más posibilidad de apelar a la palabra, sin embargo, como explica Elizabeth Jelin (2005), la violencia también puede ser vista “como discurso, como una forma (extrema) de hablar, como lenguaje para la expresión de conflictos y relaciones sociales, como intento de participar en la definición del socio-escenario político (…)”. Acudimos a la noción de gramática siguiendo a Rossana Reguillo (2012) para aludir a un sentido figurado en las violencias, que supone que pueden ser tratadas como lenguajes tendientes a producir reglas y pautas que comandan, de forma invisible, los códigos y comportamientos violentos.

En tercer y último lugar, el análisis de lo publicado por el diario nos conduce a abordar, al menos indirectamente, el desempeño profesional de los periodistas en la elaboración de las representaciones sobre la violencia. Al respecto, se constata que la construcción noticiosa realizada, en particular en las crónicas enviadas desde Tucumán, incorporó una dimensión creativa, valorativa e interpretativa a la mera función informativa de los hechos que, para los estudiosos de la prensa de la época, ha pasado inadvertida frente a otros géneros como el editorial. La evidencia de la presencia de periodistas acreditados en lugares donde funcionaron centros clandestinos de detención, motivo tanto de debate público como de investigación judicial, abre un panorama a nuevas reflexiones en al menos dos sentidos en los que consideramos prioritario avanzar en futuras indagaciones. Uno refiere al problema de los grados de conocimiento social acerca de la instrumentación de la represión; el otro, a la necesidad de matizar los binomios legal/ilegal y pública/clandestina sobre los cuales se asientan nuestras caracterizaciones sobre la violencia estatal.

En suma, la consideración sobre el carácter ensayístico de la experiencia represiva tucumana debe extenderse también a los modos de comunicación y narración periodística de la violencia. Las claves narrativas, visuales e interpretativas para dar cuenta del fenómeno, las cuales se fueron construyendo gradualmente durante 1975, dieron lugar a una primera experiencia de comunicación masiva de la violencia represiva estatal a escala nacional. Reconocer las similitudes y diferencias con la comunicación del accionar militar luego del golpe de Estado no es tarea sencilla y deberá ser motivo de mayores indagaciones.

A modo de dar algunos pasos preliminares en ese sentido, vale decir que ciertos elementos que se identifican en esta etapa como parte del relato legitimador de la violencia podrán ser reconocibles como preponderantes luego de 1976. Eso resulta evidente respecto de un esquema explicativo bipolar de la violencia, sustentado en una caracterización apologética y triunfalista de las FFAA, proyectado en nociones tales como el profesionalismo, la moderación y la entrega, contrapuesto a la construcción de estereotipos negativos de los militantes políticos en general y de las organizaciones político-militares en particular, a la manera de una antinomia semántica de gran potencia discursiva y explicativa. Asimismo, las estrategias discursivas y los formatos periodísticos desplegados –saturación informativa, descontextualización, fragmentariedad e desarticulación de lo publicado– se presentarán como parte de un dispositivo más complejo y aún más efectivo frente a la masificación y el avance en la clandestinización de las acciones represivas. Justamente por las particularidades de las modalidades represivas posteriores al advenimiento de la dictadura no es posible equiparar las formas dominantes de la comunicación pública del accionar clandestino antes y después del golpe. Sin duda, la sistematización de las modalidades represivas ilegales y clandestinas de la dictadura desplazó las condiciones de realización de un periodismo de guerra hasta la experiencia bélica de Malvinas en 1982 y promovió que los modos ensayados para la comunicación pública sufriesen profundas transformaciones, no asimilables con lo hasta aquí analizado.

Agradecimientos

Agradezco los valiosos comentarios y sugerencias del evaluador anónimo que me permitieron darle mayor precisión al planteo y claridad a las interpretaciones.

Notas

1 La violencia no es algo inmutable sino que lo que socialmente se considera de tal modo es algo que varía históricamente y de acuerdo con el/los enunciador/es. El objetivo de reconocer los discursos producidos por Clarín sobre la violencia represiva nos enfrenta entonces al inevitable anacronismo de las categorías y al doble estatus de muchas de ellas, en tanto estas operan al mismo tiempo como nativas (de los actores) y analíticas (de los investigadores). En este marco, el concepto de violencia represiva hace referencia a las acciones articuladas por las FFAA y el gobierno democrático dirigidas al conjunto de la población. Las voces “lucha antisubversiva” o “guerra contra la subversión” fueron las más frecuentemente utilizadas por el diario para dar cuenta del fenómeno represivo.
2 En primer lugar, debe tenerse en cuenta el contexto regional caracterizado por la instauración de dictaduras militares –fuertemente autoritarias y represivas– en el Cono Sur (Brasil, Chile, Uruguay). A su vez, entre aquellos procesos de carácter nacional, es posible consignar la previa sucesión de intervenciones militares (1930, 1943, 1955, 1962 y 1966), el proceso creciente de radicalización política y conflictividad social acompañado de la militarización de algunas organizaciones políticas, y el incremento del uso de la violencia por parte del Estado. En el marco de la intensa radicalización y movilización social que dio inicio a la década del setenta, algunas organizaciones optaron por la vía armada como método prioritario de la lucha política. Las dos más importantes fueron el PRT-ERP (Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo), organización centrada en una ideología que aunaba el al marxismo revolucionario y a las ideas foquistas del guevarismo, y Montoneros, surgida en el seno de la izquierda peronista, paulatinamente alejada del líder del movimiento desde mayo de 1974. Su ideología tuvo influencias del nacionalismo, el catolicismo tercermundista y el marxismo latinoamericano. Ambas se organizaron en 1970 y lograron creciente visibilidad pública mediante atentados a dependencias militares y policiales, secuestros y asesinatos de empresarios, políticos, militares y sindicalistas, entre otras acciones armadas.
3 Desde mediados de la década de 1950, las FFAA se formaron en diferentes teorías y doctrinas de contrainsurgencia que orientaban su accionar hacia el propio territorio nacional y su población (García, 1995; Pontoriero, 2016). La teoría de contrainsurgencia diseñada por las FFAA francesas, aplicada para reprimir los procesos de descolonización en Argelia e Indochina, comenzó a tener una fuerte influencia en sus pares argentinas. Esta teoría otorgó una importancia fundamental a las actividades de inteligencia, las cuales planteaban la necesidad de cuadricular el territorio para tener mayor control. También se dio lugar a la creación de “escuadrones de la muerte” especializados en secuestrar y torturar, y, a su vez, se se puso especial empeño en el desarrollo de acciones psicológicas sobre la población para generar la percepción de un clima de inseguridad, inestabilidad y terror, que partía de la concepción de un enemigo difuso, escondido entre la población civil. En forma simultánea, entre 1950 y 1975, miles de oficiales de las FFAA participaron en los cursos especializados de lucha contrainsurgente dictados en la Escuela de las Américas, ubicada en Panamá y dependiente de los Estados Unidos, en los que fueron instruidos en el ejercicio de técnicas de infiltración, interrogatorio, tortura, búsqueda y análisis de información.
4 Ley Nº 20.840/74, 28/09/1974.
5 Decreto N° 1368/74, 6/11/1974
6 Sobre las disposiciones legales y políticas que dieron forma al entramado represivo del tercer gobierno peronista véase Franco, 2012.
7 Decreto Nº 261/75, 5/02/1975.
8 Decretos Nº 2.770, 2.771 y 2.772, 6/10/1975.
9 Respecto de las modalidades operativas de la represión véase un completo abordaje en Águila, 2014.
10 A diferencia del citado estudio, en el presente trabajo los diarios no son concebidos como un registro de las declaraciones de otros actores (políticos, militares, religiosos, empresarios, sindicalistas), sino como actores políticos en sí mismos (Borrat, 1989), productores de discursos propios y originales sobre lo que informan y representan en sus páginas.
11 Las investigaciones con las que dialoga este trabajo abordan distintas situaciones de violencia –guerras internacionales, conflictos armados internos, el accionar de organizaciones terroristas– en contextos nacionales diferentes que el de la Argentina –España, EEUU y, particularmente, Colombia–, y en circunstancias políticas distintas a las de las dictaduras militares –generalmente refieren a hechos acontecidos en sociedades democráticas durante las últimas tres décadas. No obstante, y a pesar de las especificidades históricas de los casos, se considera que esta literatura puede contribuir a la reflexión de la dimensión mediática y comunicacional de las violencias y, en tal sentido, permite iluminar algunos aspectos de la experiencia argentina durante la década de los setenta.
12 Al respecto, la guerra de Vietnam (1962-1975), finalizada durante el mismo año del inicio del Operativo Independencia, supuso una ruptura en la forma de comunicar los enfrentamientos bélicos. La difusión mediática de los métodos empleados por el ejército norteamericano (ejecuciones masivas de civiles, uso de armas químicas, tortura, destrucción del medio ambiente) tuvo hondas repercusiones en las audiencias e influyó en la creciente oposición de la opinión pública norteamericana a la guerra. Luego de esta experiencia, otros fueron los recaudos tenidos en cuenta por los Ejércitos. Por ejemplo, en la cobertura periodística organizada por los gobiernos británico y argentino durante la guerra de Malvinas (1982) se limitó fuertemente el número de periodistas acreditados y se aseguró que toda la información emitida fuera de carácter oficial.
13 Este artículo retoma y profundiza aspectos abordados en mi tesis doctoral (Iturralde, 2016).
14 Marcos Cytrynblum ingresó a Clarín en 1960. Tras pasar como periodista por las secciones información general, política e interior, en 1970 quedó a cargo de la red de corresponsales y de toda la información de las provincias. Entre 1975 y 1990 ocupó el principal cargo de la redacción, el de secretario general, desde donde introdujo cambios en el ordenamiento interno de las secciones, reforzó la nueva sección Política (que desde marzo de 1976 fue la que abrió el diario), a partir de la incorporación de quienes serían durante décadas los periodistas más importantes del medio: Joaquín Morales Solá, Ricardo Kirchsbaum, Eduardo van der Kooy y Alfredo Lewkowicz (más conocido como Leuco), introdujo (desde enero de 1976) una columna de opinión política ubicada al lado del editorial en la edición de los domingos, permitió la firma masiva de las notas (que estimulaba a los redactores al ver sus nombres publicados en el diario), otorgó gran preeminencia a las noticias deportivas (ilustradas por abundantes fotografías), a la publicidad y a una contratapa de humor gráfico (otro de los rasgos de identidad del renovado Clarín).
15 Hacia finales de 1975 las organizaciones guerrilleras estaban en evidente retroceso , las principales acciones armadas planificados y concertadas por Montoneros (el intento de copamiento del Regimiento N° 29 de Monte en Formosa, 5 de octubre) y el ERP (el asalto al Batallón Depósito de Arsenales 601 de Monte Chingolo, 23 de diciembre) durante ese año constituyeron fracasos evidentes desde el punto de vista de la acción armada, sin embargo, el peligro de la “subversión” fue una constante en los discursos circulantes y constituyó un tópico utilizado fundamentalmente para justificar la intervención primero militar y después política de las FFAA.
16 Estas restricciones se sumaron al andamiaje censor impuesto a la prensa por el tercer gobierno peronista. El decreto N° 587, de agosto de 1973, había prohibido a las agencias de noticias extranjeras suministrar informaciones sobre la realidad nacional dentro del territorio argentino y, en forma complementaria a esta decisión, el 14 de mayo de 1975, por medio del decreto N° 1273, se creaba una oficina denominada Registro de Agencias Noticiosas, en la que debían inscribirse todas las agencias de noticias que desarrollaban sus actividades en el país. La ley N° 20.840, de “Seguridad Nacional” o “antisubversiva”, de fines de septiembre de 1974, contenía un artículo directamente dirigido a los medios de comunicación en el que se establecían penas de prisión a los responsables de cualquier medio de comunicación, que informen o propaguen hechos, imágenes o comunicaciones que pudiesen alterar el orden institucional. Finalmente, el establecimiento del estado de sitio, en noviembre de 1974, supuso también restricciones a la actividad informativa de los medios.
17 A modo de ejemplo puede consignarse la noticia publicada a dos días del inicio del Operativo según la cual “la agencia Noticias Argentina reseño que uno de sus redactores y un fotógrafo fueron detenidos cuando visitaban la zona de operaciones, pese a haberse identificado previamente ante la autoridad policial. Según la agencia, ambos periodistas fueron objeto de un trato muy severo durante doce horas y posteriormente se les aconsejó que abandonasen el territorio de la provincia” (Clarín, 13/02/1975, p. 15). El redactor detenido era Arnaldo Paganetti, quien años más tarde se integraría a Clarín y realizaría la cobertura del movimiento de derechos humanos y del Juicio a las Juntas.
18 Cabe consignarse que esta posición editorial no fue una excepción en el marco de una prensa nacional que mayoritariamente –con excepción del Buenos Aires Herald– mostró su beneplácito ante la intervención militar en la provincia.
19 Clarín, 11/2/1975, tapa
20 Clarín, 11/02/1975, p. 15. Destacado en el original
21 Clarín, 28/2/1975, tapa; 11/2/1975, p. 15 y 25/05/1975, p. 23.
22 Clarín, 17/2/1975, p. 16.
23 Dado que no contamos con información completa acerca de estas imágenes ya que, por ejemplo, el diario no consignó en ningún caso el/los nombre/s de los fotoperiodistas que las tomaron, se priorizará para su análisis el plano del contenido, antes que el plano de la expresión –que incorpora las cuestiones técnicas y compositivas–, sobre el cual se harán sólo breves comentarios.
24 Clarín, 10/3/1976, p. 7. Destacado en el original.
25 Clarín, Ed. “Acción civil de las Fuerzas Armadas”, 29/7/1976, p. 6. Destacado en el original.
26 Clarín, 1/11/1975, p. 5. (El destacado es nuestro). En Famaillá fue establecida la infraestructura táctica del operativo represivo que funcionó como centro de operaciones a nivel provincial. “La Escuelita” Diego de Rojas de esta localidad fue el primer centro clandestino del país y el más importante de la zona. La crónica citada otorga testimonio de la presencia de periodistas acreditados en lugares donde funcionaron centros clandestinos de detención. En su libro El enigma del general (1991), el periodista Hernán López Echagüe narra el episodio de un asado organizado por el general Bussi y realizado a metros de ese mismo centro clandestino de detención del que habrían participado el periodista de Clarín Joaquín Morales Solá y otros de sus colegas en marzo de 1976. Los vínculos entre los mencionados han sido motivo de una polémica de la que participaron los periodistas Hernán López Echagüe y Marcos Taire denunciando al cronista de Clarín a fines de 2002 (Véase Revista Veintitrés 20/12/2002; 27/12/2002; 10/01/2003). Incluso, en diciembre de 2010, Morales Solá fue citado a declarar como testigo en la causa que investiga en Tucumán el Operativo Independencia por la aparición de una fotografía, de finales de 1975, en la que aparece junto al general Acdel Vilas en el mismo centro clandestino. Véase Página 12, 30/12/2010.
27 Clarín, 25/05/1975, p. 23. Destacado en el original.
28 En los casos de La Razón –diario cercano al Ejército– y La Nación –de orientación liberal conservadora–, los marcos interpretativos y los modos enunciativos fueron los propios del universo simbólico y discursivo castrense. Como explica Marcos Taire, la relación estrecha existente entre los militares que actuaron en Tucumán y el corresponsal de La Nación, Héctor Domingo Padilla, no sólo se refleja en las crónicas enviadas al matutino porteño, sino que queda demostrado, ya producido el golpe de Estado, en su designación como secretario de Información Pública del gobierno del general Bussi. Por su parte, las revistas de actualidad Gente y Somos, pertenecientes a la editorial Atlántida, propusieron coberturas caracterizadas por un gran despliegue fotográfico, en las que narraron historias de combates que hacían foco en la experiencia de los soldados conscriptos y sus actitudes heroicas (Garaño, 2012). En el marco de este breve e inacabado repaso, que demandaría una investigación comparativa de los diferentes medios gráficos en profundidad, se considera que el análisis aquí realizado respecto de Clarín ofrece una serie de indicios a partir de los cuales comenzar a construir una lectura diferencial de las coberturas.
29 Véase un análisis de la publicación de estos comunicados en Clarín durante la dictadura en Iturralde, 2017.
30 Sobre el caso particular de Clarín existe una interpretación dominante, presente en el debate público sobre medios y dictadura, plausible también de ser reconocida en algunas interpretaciones académicas, según la cual el diario, en tanto cómplice y socio empresario de la dictadura, silenció de modo absoluto las violaciones a los derechos humanos y reprodujo, sin cuestionamientos (a excepción del plano económico) el discurso del régimen castrense.
31 El asalto al Batallón Depósito de Arsenales 601 Domingo Viejobueno, en la localidad de Monte Chingolo, provincia de Buenos Aires, fue la última gran acción del ERP. La operación fue un fracaso porque las FFAA estaban anoticiadas debido a la actuación de un infiltrado en la organización armada.
32 Clarín, 26/12/1975, p. 14. Destacado en el original.
33 Ibíd. El destacado es nuestro.
34 Ibíd.

Referencias

Águila, G. (2014). El ejercicio de la represión en la Argentina. En M. Franco y H. Ramírez (eds.), Ditaduras no Cone Sul da América Latina: um balanço historiográfico [págs. 1-27] Rio de Janeiro: Civilização Brasileira.

Artese, M., y Roffinelli, G. (2007). Responsabilidad civil y Genocidio. Acciones y declaraciones públicas durante el Operativo Independencia. Buenos Aires: Tientos Editora.

Atorresi, A. (1995). Los estudios semióticos: El caso de la Crónica Periodística. Buenos Aires: CONICET - Ministerio de Cultura y Educación de la Nación.

Balandier, G. (1994). El poder en escenas: de la representación del poder al poder de la representación. Buenos Aires: Paidós.

Barthes, R. (2003). Ensayos críticos. Buenos Aires: Seix Barral.

Bonilla Vélez, J. I., y Tamayo Gómez, C. A. (2007). Las violencias en los medios, los medios en las violencias. Bogotá: Centro de investigación y Educación popular.

Borrat, H. (1989). El periódico, actor político. Barcelona: Gustavo Gili.

Borrelli, M. (2016). Por una dictadura desarrollista. Clarín frente a los años de Videla y Martínez de Hoz, 1976-1981. Buenos Aires: Biblos.

Calveiro, P. (1998). Poder y desaparición: los campos de concentración en Argentina. Buenos Aires: Colihue.

Crenzel, E. (2010). El Operativo Independencia en Tucumán. En F. Orquera (coord.), Ese Ardiente Jardín de la República. Formación y desarticulación de un “campo” cultural: Tucumán, 1880-1975 [377-400]. Cordoba: Alción.

D’Antonio, D., y Eidelman, A. (2016). El fuero antisubversivo y los consejos de guerra contra civiles en la Argentina de los años 70. E.I.A.L., 27(2), 77-98. Recuperado de http://eial.tau.ac.il/index.php/eial/article/viewFile/1438/1520

Estado Mayor General del Ejército (1968). RC-5-1. Operaciones Psicológicas (Reservado). Buenos Aires: Instituto Geográfico Militar.

Franco, M. (2012). Un enemigo para la nación: orden interno, violencia y “subversión”, 1973-1976. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Garaño, S. (2011). El monte tucumano como “teatro de operaciones”: las puestas en escena del poder durante el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977). Nuevo Mundo Mundos Nuevos, Questions du temps présent [págs. 1-19] Recuperado de: http://nuevomundo.revues.org/62119

Garaño, S. (2012). Entre el cuartel y el monte. Soldados, militantes y militares durante el Operativo Independencia (Tucumán, 1975-1977) (Tesis de Doctorado). Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.

García, P. (1995). El drama de la autonomía militar: Argentina bajo las juntas militares. Madrid: Alianza.

Imbert, G. (1992). Los escenarios de la violencia. Conductas anómicas y orden social en la Espańa actual. Barcelona: Icaria.

Iturralde, M. (2016). El terrorismo de Estado en noticias. Clarín ante la cuestión de los derechos humanos (1975-1985) (Tesis para optar al título de Doctor en Ciencias Sociales), Instituto de Desarrollo Económico y Social y Universidad Nacional de General Sarmiento, mimeo.

Iturralde, M. (2017). El terrorismo de Estado en noticias. Las operaciones de “acción psicológica” en Clarín durante los primeros años de la dictadura. Pasado abierto, 3 (5), ISSN: 2451-6961. Recuperado de: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/2193

Izaguirre, I. (2004). Los primeros pasos de la represión (Memorias de Guerra. Operativo Independencia). Revista Puentes, Comisión por la Memoria, La Plata, Año 4, 12, 50-56.

Izaguirre, I. (comp.) (2009). Lucha de clases, guerra civil y genocidio en la Argentina, 1973-1983: Antecedentes, desarrollo, complicidades. Buenos Aires: EUDEBA.

Jelin, E. (2005). Exclusión, memorias y luchas políticas. En D. Mato (comp.), Cultura, política y sociedad Perspectivas latinoamericanas [págs. 91-110]. Buenos Aires: CLACSO.

López Echagüe, H. (1991). El enigma del general Bussi: De la Operación Independencia a la Operación Retorno. Buenos Aires: Sudamericana.

Martini, S. (200). Periodismo, noticia y noticiabilidad. Buenos Aires: Norma.

Martini, S. (2002). Las crónicas sobre la violencia global: Datos para una teoría de la noticia transnacional. Actas del VI Congreso Latinoamericano de Ciencias de la Comunicación de la ALAIC, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Peralta, D., y Urtasun, M. (2004), La crónica periodística: herramientas para una lectura crítica y redacción. Buenos Aires: La Crujía.

Pontoriero, E. (2016). De la guerra (contrainsurgente): la formación de la doctrina antisubversiva del Ejército argentino, 1955-1976. En G. Águila, S. Garaño y P. Scatizza (comps.), Represión estatal y violencia paraestatal en la historia reciente argentina: nuevos abordajes a 40 años del golpe de Estado (pp. 47-71). La Plata: UNLP-FHCE.

Pucci, R. (2007). Historia de la destrucción de una provincia. Tucumán 1966. Buenos Aires: Ediciones Del Pago.

Reguillo, R. (2012). De las violencias: caligrafía y gramática del horror. Desacatos, 40, 33-46.

Vezzetti, H. (2002). Pasado y presente: guerra, dictadura y sociedad en la Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI.

Recepción: 04 Abril 2017

Aprobación: 11 Septiembre 2017

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
HTML generado por Redalyc a partir de XML-JATS4R