Sociohistórica, nº 33, 1er. Semestre de 2014. ISSN 1852-1606
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Centro de Investigaciones Socio Históricas

RESEÑAS/REVIEWS

La ciudad de Rosario frente a la masividad de la entreguerra

Reseña de: Roldán, Diego P. (2012), La invención de las masas. Ciudad, corporalidades y cultura. Rosario, 1910-1945, La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Biblioteca Humanidades.

Ayelén Fiebelkorn

Universidad Nacional de La Plata
Argentina

La obra de Diego Roldán reconstruye una multiplicidad de discursos, prácticas y experiencias urbanas que confluyen en la ciudad de Rosario entre los festejos del centenario y el advenimiento del peronismo (1910-1945). Al calor de la masificación de la ciudad, el historiador rosarino rastrea el surgimiento y la consolidación de nuevos usos espaciales, segregaciones urbanas, dispositivos disciplinarios para el cultivo de los cuerpos, y prácticas de los sectores populares.

La invención de las masas es una versión sintética y actualizada de la tesis doctoral de Roldán defendida en Rosario en el año 20091 y se enmarca dentro de las problemáticas abordadas por el Centro de Estudios Culturales Urbanos radicado en Rosario (CECUR-UNR). La reconstrucción histórica se basa en un riguroso relevamiento documental a partir de fuentes municipales y periodísticas. Asimismo, contempla los aportes de fuentes literarias y científicas de la época, al tiempo que presenta una amplia gama de influencias sociológicas, antropológicas y de estudios culturales que contribuyen a enriquecer las hipótesis desplegadas por el autor a lo largo de las páginas.

En la Introducción, desde la primera persona, Roldán da cuenta del contexto de producción de su investigación y se detiene en una narración intimista de algunas anécdotas vividas en los archivos rosarinos. También explicita que el período recortado exhibe una pequeña variación respecto al historiográficamente consagrado como entreguerras (1914-1945) y que dicho recorte obedece a la especificidad de su objeto, ya que a partir de los festejos del centenario comienza en Rosario la producción de la masividad característica de las sociedades de entreguerras.

La producción de una sociedad de masas, la fabricación de los cuerpos y las interacciones sociales, son para el historiador procesos responsables de la configuración de la ciudad como relación social. En esa dirección, Rosario no es un mero escenario para la reconstrucción histórica, sino más bien, la protagonista privilegiada de la narración. Desde sus transformaciones y sus agentes, al ritmo de la expansión demográfica y urbana, el autor delimita los puntos nodales de su indagación histórica:“las relaciones entre los sectores populares y las elites, la disputa por la construcción de un tiempo-ciudad y una corporalidad configurada por y para las masas” (p. 241).

Sostenido por una prosa original y provocadora, el libro se divide en cuatro partes, compuesta, cada una de ellas, por tres capítulos, a excepción de la última que sólo posee dos. Como aclara Roldán en sus Conclusiones, los capítulos son “independientes e interdependientes”, y pretenden “iluminar imperfectamente una cara posible de un poliedro inagotable”.

El primer tríptico de la investigación, titulado Saberes, cuerpos-poblaciones y nación, explora los procesos de producción de nacionalización y el fortalecimiento de las poblaciones rosarinas. La llegada del Cometa Halley y las fiestas del centenario en 1910 resultan escenarios sugerentes para examinar las relaciones entre las elites y los sectores populares. Roldán describe en el primer capítulo la polarización de los festejos patrióticos: la solemnidad del acto oficial en contraste con prácticas festivas propias de la sensibilidad popular. Hacia el segundo capítulo, el autor reconstruye algunos discursos y saberes producidos sobre el cuerpo, la fatiga y el entrenamiento, vigentes tanto en Europa como en Argentina hacia principios del siglo XX. Autores europeos como Mosso y Tissié, y argentinos como Romero Brest, Bialet Massé y Palacios, ligaron el tratamiento de los cuerpos a la productividad económica, el vigor racial y la defensa territorial de la nación. Ciertos dispositivos espaciales surgieron en Rosario influenciados por dichos discursos: los polígonos de tiro, las colonias para niños débiles y el estadio Municipal. En el transcurso de esta primera parte, el historiador logra retratar cómo al calor de la masificación urbana, el Estado provincial y municipal asumió la tutela de los cuerpos a través de la difusión de la cultura física.

La segunda parte de la investigación, Ciudad, centralidades y segregaciones, explora la configuración del espacio urbano rosarino, sus usos y sentidos fundados en la oposición entre un centro pretendidamente homogéneo y una polimorfa periferia. En función de ello, el sexto capítulo tiene por objeto de análisis al pionero Parque de la Independencia: se reconstruyen los motivos de su localización, sus usos y funciones de diferenciación social, el despliegue de la cultura física y deportiva sobre su superficie, y el irreversible proceso de popularización del Parque. En la misma dirección, el siguiente capítulo está dedicado aanalizar la pluralización de los espacios verdes en la ciudad: la proliferación de parques, plazas barriales y balnearios públicos, ahondando en las tensiones entre las demandas de la sociedad civil, y las apropiaciones y agencias operadas por el municipio. El último capítulo de este segundo tramo indaga en la expansión de las periferias, sus condiciones habitacionales, la incidencia de los agentes inmobiliarios, y la formación y consolidación de asociaciones vecinales.

Atracciones, espectáculos y multitudes, la tercera parte de la obra, está abocada al estudio de prácticas deportivas y culturales de los rosarinos en la entreguerra. En un primer momento, se reconstruye el surgimiento y la posterior popularización del futbol rosarino así como las discusiones sobre su profesionalización. También se analiza la expansión de las bibliotecas populares y lo que el autor denomina sus “dilemas iluministas”, es decir, las tensiones entre los propósitos de “ilustrar y educar al pueblo”, y la necesidad de diversificar las actividades institucionales frente al avance de la cultura de masas. Por último, se aborda la difusión de los cinematógrafos, y las acciones que ejerció el municipio rosarino, tanto en el control de los contenidos de las cintas fílmicas (vía Comisión de Censura) como en la reglamentación del comportamiento del público en los salones.

La última parte del libro, Interacciones, resistencias y rituales, pone de relevancia los modos en que la cultura dominante estigmatizó y estereotipó las prácticas de los sectores populares. Las interacciones cotidianas entre grupos “dominantes” y “subalternos” en plazas, paseos o transportes públicos generaron procesos de autoafirmación identitaria. La estigmatización sociocultural se convirtió en el mecanismo de conocimiento, defensa y control de las elites, en consecuencia, la cultura popular se construyó a partir de su negación. Por eso el autor examina pormenorizadamente la recurrencia de la palabra “Incultura” en la prensa y las documentaciones oficiales rosarinas. A su vez, los carnavales son analizados no sólo como rito de inversión cultural sino también desde su capacidad de articular afirmaciones comunitarias. Hacia el final, el autor reedita la imagen del comienzo de la investigación, dando cuenta del proceso de descentramiento por el que los carnavales barriales se popularizaron y el centro fue reconquistado por las elites y su gestión del carnaval oficial.

Sopesando la totalidad de la obra, La invención de las masas logra presentar un vasto y complejo panorama de la cultura urbana rosarina de entreguerras. Consciente de la amplitud objetual de su investigación, a la cual el propio autor considera como “provisoria y parcial”, a lo largo de los capítulos se detectan vacíos historiográficos y sugieren futuras líneas de investigación.

Más puntualmente, acaso uno de los puntos fuertes de la investigación histórica resida en el análisis permanente de los contrapuntos entre planificación urbana y usos sociales de la ciudad, la dinámica de dominación-resistencia y sus formas intermedias. Allí encontramos la riqueza de un enfoque histórico que prioriza y exalta la interacción dinámica de los materiales empíricos.

El recorrido panorámico que hemos trazado por los tópicos centrales de La invención de las masas expone una apuesta historiográfica por una perspectiva innovadora y relativamente reciente como es la de los estudios culturales urbanos del período de entreguerras en Argentina. Del mismo modo, resulta ampliamente destacable la contribución que el estudio de Roldán aporta al campo por su recorte sobre la ciudad de Rosario, teniendo en cuenta la superioridad de estudios históricos centrados en la ciudad de Buenos Aires.

En su Introducción, el historiador reconoce que “los escenarios, las prácticas y los decursos son múltiples, heterotópicos, torcidos, oblicuos, quebrados”, y en consecuencia, “el análisis y la narración intentan capturar el movimiento de esos fractales”. Sin dudas, puede apuntarse como una de las virtudes de la investigación: no hay lugar para interpretaciones estancas o lecturas acabadas, sino que más bien, parafraseando al autor, asistimos a un despliegue incesante de imágenes-movimiento que habilitan nuevas preguntas.

Notas

1 Roldan, Diego P., “¿Qué hacer con el tiempo? Intentos reguladores y estrategias de resistencia sobre los usos del tiempo libre: un campo conflictivo. Los sectores populares de Rosario 1910-1945”, Tesis Doctoral en Humanidades y Artes, 2 Vols., Universidad Nacional de Rosario, 2009.

Esta obra está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina