Sociohistórica, nº 32, 2do. Semestre de 2013. ISSN 1852-1606
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Centro de Investigaciones Socio Históricas


DOSSIER

 

Ciclo “¿Hay nuevos relatos históricos para la Argentina actual?”

 

Mesa de debate “Historiografía académica e historiografía de izquierdas. A propósito de la reedición de la obra de Milcíades Peña”.

 

Adrián Celentano

Universidad Nacional de La Plata
Argentina

Omar Acha

CONICET – Universidad de Buenos Aires
Argentina

Horacio Tarcus

Universidad de Buenos Aires - CEDINCI – Universidad Nacional de San Martín
Argentina

 

Coordina: Marcelo Starcenbaum (CONICET – Universidad Nacional de La Plata)

 

Marcelo Starcenbaum

Hola, gracias a todos por venir. Esta es la segunda actividad que hacemos en el marco del ciclo “¿Hay nuevos relatos históricos para la Argentina actual?”. Para comentarles un poco a los que no vinieron a la reunión anterior, este ciclo nació a partir de ciertas discusiones que veníamos teniendo en diferentes espacios de la carrera de Historia, en relación a la circulación pública de los discursos históricos este último tiempo: cómo estos discursos históricos comenzaron a circular por canales que excedían los circuitos académicos; cómo estos discursos se vinculan explícitamente con discusiones políticas de la coyuntura; cómo, al mismo tiempo, esta discusión alrededor de la historia implica valoraciones en torno a diversas tradiciones historiográficas argentinas y cómo esas valoraciones también se ponen en juego, por ejemplo, en la creación de instituciones estatales para la divulgación del conocimiento histórico.

La discusión que se abrió la primera reunión tuvo que ver, en gran medida, con la posibilidad de constituir nuevos relatos que problematizaran la historiografía que se había instalado en Argentina a partir del regreso de la democracia. En esa discusión se disparó, un poco de forma inesperada, una deriva en relación al vínculo de la historiografía académica con la historiografía izquierda, así que nos pareció una buena oportunidad utilizar como pretexto la reedición de la obra de Milcíades Peña para someter a discusión estas cuestiones. En ese sentido, la reedición de la obra de Peña se presenta como una ocasión ideal, porque estamos en presencia de la obra de un historiador que pretendía abarcar con su trabajo la totalidad de la historia del pueblo argentino, impugnando todas las tradiciones historiográficas que hasta ese momento habían abordado la historia argentina: la tradición liberal, la revisionista y la de matriz comunista. Una obra que fue, por un lado, silenciada por la historiografía académica, pero por el otro, incorporada en una cantidad significativa de trabajos de historiadores argentinos y extranjeros. Asimismo, resulta un poco llamativo que la obra de Peña, en tanto obra de un historiador formado en la tradición del trotskismo morenista, sea hoy un éxito de ventas. Por todo ello, nos parece que la reedición de su obra permite pensar diferentes aspectos del estado actual de la historiografía argentina.

En esta ocasión, tenemos tres invitados a los cuales les agradecemos su participación en esta mesa.

Horacio Tarcus, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, y fundador y director del CEDINCI. Es autor de numerosos trabajos sobre historia de la izquierda e historia del marxismo en la Argentina -como El marxismo olvidado en la Argentina: Silvio Frondizi y Milcíades Peña, Mariátegui en la Argentina o las políticas culturales de Samuel Glusberg, Marx en Argentina. Sus primeros lectores obreros, intelectuales y científicos-, es compilador del Diccionario biográfico de la izquierda argentina, y es el autor del “Estudio preliminar” a la edición definitiva de Historia del pueblo argentino de Milcíades Peña.

El otro invitado es Omar Acha, investigador del CONICET y docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Es autor de una gran cantidad de trabajos sobre historiografía y teoría de la historia, como El sexo de la historia: intervenciones de género para una crítica antiesencialista de la historiografía, La trama profunda: historia y vida en José Luis Romero, La nación futura: Rodolfo Puiggrós en las encrucijadas argentinas del siglo XX e Historia crítica de la historiografía argentina.

Finalmente, Adrián Celentano, docente e investigador de esta Facultad y profesor titular de la facultad de Trabajo Social. Aquí se desempeña como profesor en la cátedra de Historia de las ideas sociales, políticas y filosóficas en la Argentina. Es autor de numerosos trabajos sobre historia de la izquierda e historia de los intelectuales en Argentina y es director de la revista Los trabajos y los días.

Adrián Celentano

Bueno, muchas gracias a todos y a los organizadores de esta charla. Realmente es un gusto estar aquí con todos ustedes para hablar del aporte de Milcíades Peña y de todos los temas que amistosamente Marcelo y su grupo nos han propuesto para discutir. Realmente creo que la reedición de la obra de Peña, la Historia del pueblo argentino, es un acontecimiento importante en el plano editorial por lo que significa la compilación de un conjunto de libros que circulaban por separado. Pero también me parece muy importante porque es una verdadera intervención intelectual y política, en tanto y en cuanto la obra de Peña tiene un conjunto de núcleos que interpelan permanentemente la coyuntura política. Digamos, sus escritos tienen que ver con coyuntura pero también tienen una gran virtud: pese a que su autor comienza a escribir muy joven, tienen una sofisticación y un grado de complejidad que al lector -por lo menos a mi- nunca dejan de asombrar por su riqueza, la profundidad de sus análisis y la capacidad de romper y de interrumpir los sentidos.

Peña publica la obra de la cual estamos hablando ahora (en realidad no la publica, porque es una edición póstuma) cuando era un joven veinteañero, que no había entrado a la universidad, militante de un grupo trotskista que era el Grupo Obrero Marxista y -como dijo Marcelo- quedó vinculado a la tradición morenista. Y realmente lo primero que llama la atención de su trabajo es esa capacidad de otorgarle a la historia un concepto de totalidad y una posibilidad de pensar el conjunto de los procesos y, por eso, puede dar cuenta de varios siglos. Algo que, para los investigadores actuales, es una cuestión difícil de llevar a adelante, pensar una obra que de cuenta de todo un proceso histórico y secular. Y, justamente, para poder hacerlo, hace algo que Horacio ya claramente lo ha analizado en una obra que es fundamental, de referencia, que es el libro sobre Milcíades Peña y Silvio Frondizi. Ahí Horacio justamente dice algo que me parece muy importante, y es que la obra de Peña está rodeada a partir de núcleos y esta historia está pensada a partir de núcleos que son problemas, que articulan un conjunto de distintos problemas que están unidos pero que pueden, por sí mismo, dar cuenta de acontecimientos y de procesos que, a su vez, cuando están siendo escritos, es notable que su autor está preocupado por la coyuntura contemporánea.

Por ejemplo: Peña tiene que dar cuenta del proceso histórico de la conquista, de la colonización y de la Revolución de Mayo, pero cuando está dando cuenta de ese proceso, apela a categorías fundamentales del trotskismo como es la teoría del desarrollo desigual y combinado, que le sirven para oponerse a la tendencia dominante de la izquierda de ese momento, que es la tendencia de lo que él llamaba el stalinismo, sintetizado en la figura de Rodolfo Puiggrós. Y esa tesis, la del desarrollo desigual y combinado, le sirve para dar cuenta del conjunto del proceso histórico en el cual se puede comprender por qué América Latina no sería feudal sino que sería capitalista. Y esa tesis que sostiene Peña le permite interrumpir el sentido que está primando en la izquierda, que además es un sentido que encaja en la escuela liberal con la cual también está enfrentado Peña. Y también le permite enfrentar un conjunto de posiciones de las corrientes revisionistas en boga en la época, hablando de los mediados de los ’50. Entonces, digamos, cuando interviene sobre la cuestión colonial y el problema de la Revolución de Mayo, lo que está haciendo es movilizando categorías que provienen, inevitablemente, del marxismo y también de su corriente, que es la corriente trotskista, y el énfasis está puesto en esta concepción de un desarrollo que no es unilineal y que no es etapista. Hay una larga batalla de esta corriente contra la idea canonizada por el marxismo-leninismo, que sostenía una secuencia de etapas articuladas alrededor de los modos de producción, que seguirían un sistema unilineal y que justamente esta corriente viene a interrumpir y a cuestionar, a sostener que es posible pensar al desarrollo con distintas temporalidades, un desarrollo multilineal. Lo cual lo mete en un verdadero problema a Peña, porque tiene que dar cuenta, por ejemplo, de sostener que América española y la conquista de América, digamos, es un proceso engendrado en una sociedad con fuertes rasgos feudales, pero que va a imbricarse en un proceso de expansión del capitalismo, y eso generaría en el área colonial, unas unidades de producción en las cuales se produce para el mercado mundial, pero con mano de obra esclava. Entonces eso genera la obligación de utilizar creativamente sus categorías teóricas de modo tal de poder sostener que se puede producir para un mercado capitalista, en una gran escala, con mano de obra esclava, y con un conjunto de instituciones que pueden ser, perfectamente, pre-capitalistas.

Y esto es un problema que no se planteó únicamente Peña, también lo vamos a tener en los ’50 y ’60 planteado en discusiones muy amplias, por ejemplo, en Brasil acerca de cuál es el régimen de la fazenda colonial. También en esa época, jóvenes antropólogos, como Darcy Ribeiro, tenían que ir a dar una explicación acerca de por qué la fazenda era esclavista y a la vez era capitalista. Y justamente también apelaba indirectamente, pese a ser un heredero del Partido Comunista brasileño, a categorías que provenían del arsenal que propagandizaba el trotskismo en ese momento en Brasil. Digo esto porque también me parece importante la envergadura de la discusión que propone Peña: no solamente tiene actualidad pensar la colonialidad, pensar la relación imperialista, pensar el problema de la dependencia, sino también pensarlo e inscribirlo dentro de un campo intelectual latinoamericano que se está haciendo preguntas que tienen un signo inequívocamente vinculado a la ciencia pero que están motorizadas desde lo político -y que no alcanzaba con las recetas que, hasta ese momento, utilizaba la izquierda dominante para pensar los problemas de la coyuntura.

Otro aspecto que me parece importante a tener en cuenta, o que me parece muy rico del aporte de Peña, que tiene que movilizar a la lectura del libro, es esta cuestión de la insistencia en el carácter de las revoluciones como revoluciones políticas. Es algo muy interesante en la obra de Peña, como ya han señalado los autores que lo han investigado con mucho detenimiento, cómo sin hacer un permanente ejercicio de reducir los comportamientos políticos e ideológicos únicamente a las estructuras o a las posiciones dentro de las estructuras económicas, lo que intenta permanentemente es dar cuenta de los comportamientos políticos teniéndolos en cuenta a partir de las determinaciones estructurales de la economía, pasadas a la existencia de las clases sociales, y luego dar cuenta de cómo en la lucha política se posicionan los distintos representantes de las clases. Cuando uno va a leer los libros de Peña no se encuentra con una análisis detenido de los partidos, sus ideologías, sus estructuras, su funcionamiento, sus diversas tendencias, sino que permanentemente son remitidos los comportamientos políticos a las clases. Sin embargo, las explicaciones que da no son reductivistas en el sentido que no tenemos una relación de transparencia entre todas las acciones, sino que para poder explicar los distintos acontecimientos nos presenta conceptos propios que nos puedan dar cuenta de: sí, hay una revolución, está la Revolución de Mayo, pero la Revolución de Mayo no transforma las estructuras socio económicas; pero es dirigida por una clase, y es una revolución, ¿qué clase de revolución es? Es una revolución política. No afecta las estructuras económico-sociales pero sí es una poderosa revolución política. Y lo que está funcionando en la revolución política es, justamente, un grupo, una fracción importante, que está disputando el poder del Estado. Lo que está en disputa principalmente es qué elenco gobernante se va a quedar con el control del aparato del Estado. Y eso le permite a él pensar la política a partir de posiciones sociales, de posiciones políticas, pero que siempre están como llenas. Digamos, cada transformación, cada revolución, sea la Revolución de Mayo, sea la Revolución de 1890, sea el peronismo del 17 de octubre, siempre están sustentadas en algo que está lleno. Me llamó la atención en estos conceptos de la revolución política, en el análisis político, que Milcíades Peña sostiene que la política, como la naturaleza, le tiene horror al vacío. Hay, en el pensamiento de Peña, una autonomía de la política inequívocamente porque él, para pensar la política en la revolución, por ejemplo la Revolución de 1890, no es únicamente toda una clase en bloque la que va a tomar el poder, son determinados actores que están disputando el poder del Estado porque quieren volver a hacer funcional el Estado de determinada manera; están rotándose, quieren volver a la rotación de los elencos que se disputan el control del aparato del Estado, pero una de esas fracciones necesita apelar a una parte de las masas y a una reivindicación democrática como es el sufragio universal para poder tratar de transformar el control de Estado y la situación política. Ahora, eso, como no modificó el conjunto, la estructura social, no es una verdadera revolución social, porque no ha tocado aquello que ya está lleno, digamos. No ha transformado ni ha cambiado las posiciones, ni en la economía, ni el conjunto del funcionamiento entre las clases.

Y el mismo esquema se puede aplicar a otra revolución pero allí, cuando se trata de aplicar al peronismo, es una crítica de la inexistencia de una revolución, y para eso aplica otra categoría, que es la categoría del bonapartismo. Esa categoría, que está tomada de un conjunto de textos de Marx -que también tomó otro eje para explicar las coyunturas latinoamericanas- y que le sirven a Peña para tratar de mostrar cómo, básicamente, si el ejército le servía como guardia pretoriana o le servía para mantener el estado de sitio, en el cual una burguesía mantenía un sistema político puramente corrupto, fraudulento y enemigo de las clases populares, por qué ese ejercito no se podía volver sobre la misma burguesía, utilizar su misma fuerza, disciplinarla y volver a reproducir la misma Argentina burguesa; nada más que ocupando el poder político y apoyándose en una alianza en la cual, las corporaciones, la iglesia, el ejército, están aliadas a la presencia de las masas obreras, que sirven para amenazar permanentemente a la clase dominante. Entonces, el concepto del bonapartismo le sirve a Peña para explicar el proceso del peronismo no como una revolución, pero también para explicar cuáles son los cambios que ha producido y qué es aquello que Perón pudo haber movilizado pero no movilizó.

Porque justamente en esto consiste otro de los aspectos de la obra de Peña que, como ya se ha subrayado, no es reductivista en términos en los cuales no es que todos los actores están condenados a actuar como actuaron; podrían no haber actuado así, se podría haber seguido otro camino. Por ejemplo, el caso paraguayo demuestra que se podría haber hecho un intento, en el siglo XIX, de un modelo alternativo de desarrollo, pero eso fue matado de capullo, justamente, por aquellos que estaban incapacitados para desarrollar la propia Nación, que era la clase dominante argentina. Clase dominante, que también es un concepto fundamental problematizado por Peña, que le sirvió a una gran cantidad de intelectuales del campo académico para pensar problemas y procesos, como Murmis y Portantiero, Romero y muchos otros que encontraron en las categorías de Peña una clave explicativa. Me parece importante que cuando Peña trata de explicar el concepto de clase dominante, hace un aporte sustantivo desde el punto de vista teórico, en tanto y en cuanto demuestra cómo la clase dominante tiende a unificarse pero no tiene un proyecto de Nación, no puede llevar adelante la construcción de una Nación independiente en el sistema internacional. Pero a su vez sus fracciones dominantes están unificadas en una alianza que tiene roces internos, pero que esos roces nunca van a significar la emergencia de una contradicción dentro de ellos que implique la posibilidad de una ruptura general de la unidad de las clases dominantes, y que siempre van a tender -y esto lo toma de Trotsky- a pactar tanto con el imperialismo y a pactar entre sí para enfrentar a los sectores populares.

Allí donde, por supuesto, se extraña en el análisis de Peña, justamente, cuál es el papel de los sectores populares; y en particular, siendo un análisis de un marxista que, con mucha eficacia utiliza el concepto de lucha de clases, no alcanzamos a encontrar en este libro la forma por la cual esos sectores populares podrían poner en jaque a las clases dominantes. Porque aquí está en juego la visión por la cual los sectores populares y oprimidos no han tenido las posibilidades, o si las han tenido, no han tenido las bases sociales y las fuerza por la cual imponer otro proyecto, y están marcadas por un sino trágico que es algo que atraviesa al conjunto de la obra de Peña y que sirve para comprender tanto el siglo XIX como el siglo XX. Hay una cuestión que marca toda esta obra -esto es algo que ya ha explicado Horacio Tarcus- que es la condición trágica del análisis histórico que tiene Peña; pero también su propio posicionamiento como intelectual está también marcado por ese signo. Me parece importante también que la concepción de la historia que nos plantea Peña nos está diciendo, por ejemplo, que a pesar de que había lucha de clases, y a pesar de que existía una fuerza mayoritaria, en el siglo XIX, de los sectores populares, con los gauchos, con los caudillos, con la montonera; a pesar de que toda esa fuerza representara una mayoría frente a una minoría que se presentaba como democrática, aunque esa fuerza hubiese triunfado frente a las elites, frente a la clase dominante, y hubiese llegado a conquistar el poder político, en los hechos no podría haber hecho otra cosa que reproducir el mismo orden que ya existía anteriormente. Porque no tenían tampoco las bases sociales con las cuales imponer un proyecto alternativo al de las clases dominantes. Entonces no se resolvía, es imposible que se resolviera a favor de los sectores populares, y a su vez, ninguna de las clases dominantes tenía un proyecto propio que permitiera transformar la realidad social argentina. Entonces, esa imposibilidad de la transformación radical de nuestra sociedad es algo que merece ser analizado con detalle por Peña, y para poder hacer ese análisis, recurre a un conjunto de obras de intelectuales, pero especialmente Alberdi, el último Alberdi, el Alberdi que está procesando todas las fallas de los propios proyectos políticos del elenco dominante. Esa mirada es completamente desencantada y es lo que le permite a Peña presentar no solamente a Aberdi, sino también a Sarmiento, como intelectuales que pretendían tener un proyecto revolucionario en una sociedad que no tenía las bases sociales justamente para darle cuerpo a la ejecución de ese proyecto revolucionario.

Y me parece que justamente esa visión, esa perspectiva, es coherente con la ausencia dentro de la obra de una mirada más amplia con respecto a la presión de los sectores populares sobre las clases dominantes. Sin embargo, esas posiciones van a ser reformuladas por Peña y van a tener un eco muy amplio en lo que va a ser la nueva izquierda, especialmente porque dejó una polémica muy intensa con Jorge Abelardo Ramos y con la perspectiva del marxismo encarnado en el Partido Comunista, centrada en el cuestionamiento de la posibilidad de que la burguesía nacional encabece, y especialmente la burguesía industrial, un proyecto nacional, democrático y de transformación de la sociedad moderna. Hay una larga batalla por parte de Peña contra todas las expectativas en que una fracción de la burguesía industrial vaya a liderar una tarea democrática y una tarea nacional. Porque para Peña, de entrada, ya la formación de la burguesía nacional, de la burguesía en Argentina, está claramente determinada por una alianza con el imperialismo. Y esa alianza con el imperialismo siempre va a ser priorizada frente a cualquier posibilidad de una alianza con los sectores populares para transformar el conjunto de la sociedad. Entonces Peña se lanza a una batalla que es minoritaria cuando él la está dando, es minoritaria en la sociedad argentina y es minoritaria en la izquierda, pero que se va a transformar aun después de que él desaparezca de la escena -porque muere tempranamente a los 32 años-, va a continuar, va a dejar una estela, o va a formar parte de una discusión muy amplia, potenciada por la Revolución cubana, potenciada por la crisis general del movimiento comunista internacional, en la cual, por distintas vías, las prácticas de las organizaciones de la nueva izquierda van a tener que someter a crítica permanente las expectativas en la burguesía nacional. Las corrientes marxistas, las corrientes maoístas, las corrientes guevaristas y aun las corrientes de la izquierda peronista, van a tener en varios de sus intelectuales, en sus publicaciones, discusiones en las cuales es puesta en cuestión toda expectativa en la posibilidad de que la burguesía industrial pueda liderar una salida transformadora de la sociedad argentina. Y en buena medida, a partir de fines de los ’60 y hasta comienzos de los ’70, justamente, hay una gran rebelión en el campo intelectual, en la militancia política, en la militancia radicalizada, contra toda expectativa en que el liderazgo de la burguesía industrial y de la burguesía nacional pueda efectivamente arrojar una transformación radical y socialista como la que, no solamente pensaba la nueva generación revolucionaria, sino como la que se había planteado transformar Peña, tanto en su juventud como cuando alumbró la obra tan prolífica. Obra que creo que hay que leer por completo, porque produce un impacto muy fuerte y genera aquello que nos deja todo buen libro de un marxista, más preguntas que respuestas. Por lo menos es lo que me provocó a mi leer este volumen tan interesante. Gracias. [Aplausos]

Omar Acha

Bueno, gracias por la invitación. Yo voy a sacar tajada de la presentación que hizo Adrián, para abordar algunos temas en mi opinión fundamentales de la obra de Milcíades Peña que, por otra parte, ha sido analizada exhaustivamente en el libro de Horacio, El marxismo olvidado en la Argentina. Entonces voy a ensayar una discusión en torno a la relevancia o a la utilidad en el presente que puede tener la obra de Peña. Creo que la pregunta esencial del pensamiento histórico es “¿qué es la historia?” Y las diferencias en la interpretación de la “historia” constituyen ellas mismas el concepto de la historia, en la medida en que este concepto no preexiste a su enunciación, a la elaboración que la instituye. Es decir, hay una responsabilidad en la construcción de lo que es la historia que, en general, en la historiografía, se da por supuesta, como si efectivamente existiera algo así como la historia, como si hubiera un proceso objetivo inmanente que se desarrolla en el tiempo y que es preciso esclarecer, investigar y describir. A mi me parece que este supuesto de la historiografía es lo que debe ser puesto en cuestión. Y, justamente, creo que ese es el interés que puede tener hoy la obra de Peña, una obra que se publica luego de transcurridas muchas décadas desde su escritura. Y creo que esa misma publicación es un problema, impone un interrogante. ¿Cómo es posible que si toda historia es historia contemporánea, si la escritura de la historia obedece a las preguntas que le hacemos desde el presente, y que, por ende, esa historia está movilizada por las necesidades, por las exigencias, de nuestra contemporaneidad, sea necesario que una obra como la de Peña, todavía posea potencia y actualidad? ¿Qué es aquello que no hemos escrito desde la izquierda? ¿Cuál es la historia de la Argentina, o una historia de la clase trabajadora, o la historia del pueblo argentino, que no hemos sabido escribir para que tengamos que republicar una obra escrita y pensada hace 60 años? Ese es un problema enorme. Yo coincido con muchos de los términos que planteó Adrián sobre la sorpresa permanente, ese asombro del cual nos hablaba, que nos produce la capacidad crítica infernal que tenía este joven, Milcíades Peña, y que lo identifica como una estrella en el panorama claroscuro de la historiografía argentina. Sucede que las producciones historiográficas en general suelen tener una durabilidad bastante limitada y, sin embargo, Peña sigue siendo, diríamos, una herida sangrante todavía en la historiografía argentina. Es una herida productiva que no ha cerrado y sigue viva. Pero para mí eso es un problema. ¿Por qué Peña nos sigue interrogando? ¿Y qué es lo que dice y cuál es su relevancia?

Voy a partir de una tesis para poder dar cuenta de este interés en Peña. Yo diría que hoy en la izquierda -en la izquierda intelectual si ustedes quieren- hay una tarea por desarrollar, y yo la denominaría un revisionismo histórico de la izquierda. La noción de revisionismo, sabemos, tiene una cierta coloración política-ideológica, suele estar asociada a la derecha, o al pensamiento reaccionario, creo que esta asociación es una asociación contingente y me parece que es necesario apropiarse del concepto de revisión, en la medida en que lo que realiza un revisionismo histórico -cualquiera sea su signo- no es solo aportar monografías o saberes particulares, con un sesgo político, sino sobre todo disputar el mismo concepto de historia. Y, justamente, creo que de lo que se trata hoy no es tanto de elaborar investigaciones singulares, específicas, “de izquierda”, sino cuestionar el concepto de historia prevaleciente. No solo en los ámbitos académicos sino también en un territorio un poco más amplio de debate sobre la historiografía. Porque tengo el convencimiento de que, sobre todo en los espacios académicos, hoy prevalece una concepción progresista de la historia. Esto es: supone la existencia de un proceso histórico, este proceso plantea una serie de dilemas y los objetivos de esa transformación son más o menos alcanzados de acuerdo a las condiciones sociales, culturales, políticas, de una época, de una sociedad.

Y la noción fundamental allí es la de modernización. Sabemos que el concepto de modernización tuvo un despliegue institucional y de investigación durante los años ’50 y ’60, que ese concepto quedó fuertemente asociado a la sociología, y luego a una cierta historiografía en diálogo con los programas sociológicos particularmente germanianos, y que siguió un recorrido específico. Me parece que ese concepto no está muerto, que no ha sido abandonado, y que sigue produciendo hoy interpretaciones. No en los términos en los cuales había sido elaborado por la sociología funcionalista o por la sociología germaniana, sino a partir de la crisis y entrañando una reformulación de sus preguntas. Entonces ahora ya no se trata de pensar cuál ha sido el camino de la modernización y del progreso en la Argentina, sino cuáles han sido sus obstáculos. Y en diversos planos. Podría desarrollar varios ejemplos al respecto, que incluyen temas “nuevos” como el consumo en los años veinte del siglo pasado, las prácticas intelectuales, el arte en los años sesenta, el activismo político “setentista”, el desarrollo de las costumbres ciudadanas, en fin, no son escasos los asuntos tratados a través del prisma de los bemoles de la modernización. Esos trabajos son muy buenos en el plano metódico, no carecen de información bibliográfica y están sin duda “actualizados” en la bibliografía académica más reciente. No obstante, persiste el nudo problemática de cuáles son las preguntas que se realizan, qué conceptos los organizan. Sería imposible avanzar aquí en un análisis detallado.

Por cierto que la cuestión de la “modernización” no es la única reveladora de puntos de vista que podrían ser repensados. Creo que hay otro concepto importante en la historia social, cultural e intelectual, que también da cuenta de esa concepción progresista de la historia, que es el de “campo intelectual”. Una noción que fue, también, generada, pontificada y expandida a partir de un proyecto político-intelectual de fines de los años ’70 y durante los años ’80. Seguramente los nombres de Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo son los más significativos en la elaboración y el despliegue del concepto de campo intelectual, y que hoy se ha constituido en una suerte de sentido común en los estudios culturales. Entonces uno habla del campo de la cultura, el campo del cine, etc. Y lo interesante es que esta noción de campo entrañaba en los años ’80 un programa intelectual y político, suponía una noción específica de la práctica intelectual y proponía, al mismo tiempo, una suerte de cierre de una práctica del quehacer de los intelectuales que había sido característica durante las décadas precedentes. Esto es: el concepto de campo intelectual no es un concepto ingenuo ni está libre de consecuencias interpretativas y, sin embargo, se ha expandido, se ha naturalizado en el pensamiento histórico.

Y creo que, justamente, en la crítica de estas nociones es donde es preciso analizar una obra como la de Peña que, a mi juicio, se vincula de una manera muy interesante con lo que Marx nos viene a aportar respecto del concepto de historia. Porque, desde mi punto de vista, el trabajo maduro de Marx no trata de establecer una suerte de teoría materialista de la historia. Este era el proyecto, diría yo, de La ideología alemana, claramente, ahí está presente una teoría materialista de la historia. Pero de allí en adelante, y sobre todo después de la derrota de las revoluciones de 1848, el pensamiento de Marx tiende a ser reiniciado, la investigación recomienza desde su nuevo exilio, en Londres. Y justamente lo que allí Marx nos propone no es una explicación económica o materialista de la historia sino una crítica del concepto de historia. Porque para el Marx maduro, la historia, esto es la historia universal, la historia global, la historia que articula ya no las historias particulares sino el conjunto de la historia de la humanidad, es un aspecto de la dinámica expansiva del capital. No hay historia universal si no hay un mercado mundial. Entonces, desde ese punto de vista, no se podría tomar como dado el concepto de historia. Marx dice “la historia universal es un resultado”, no está dado, no preexiste. No hay algo así como la historia. La historia deviene posible en la medida en que hay una lógica de mediación de las relaciones sociales. Y esa lógica de mediación es la que provee el trabajo abstracto y el valor en el capitalismo, porque hay una lógica del capital. No hay historia, entonces, para Marx, si no hay una hegemonía del capital.

Por lo tanto, no se trata de establecer una mera descripción, una investigación, de lo que esa historia es. Así como es necesario realizar una crítica del capital, también se requiera una crítica de la historia. Y una de las consecuencias que posee la historia del capital -esto aparece en el célebre fragmento de los Grundrisse- es que desde el punto de vista de la hegemonía del capital, no solo las formaciones sociales precedentes sino también las contemporáneas que no son capitalistas, pasan a ser “pre-capitalistas”. Diríamos desde el ojo de dios, no hay sociedades pre-capitalistas. Esto es: sociedades que en tanto su estructura, en tanto su forma de funcionamiento, están conduciendo al capitalismo. No existe, justamente, en las formaciones, en los modos de producción antiguo, germánico, etcétera, una tendencia intrínseca, una dialéctica, que conduzca a un pasaje de modo de producción y que derive en el capitalismo, sino que ese proceso de devenir pre-capitalista, es un efecto de la propia hegemonía del capital.

Entonces es preciso, desde este punto de vista, no tomar por dado el concepto de historia. El concepto de historia es un aspecto del dominio del capital. Este dominio -como ustedes quizás sepan- no es solo objetivo, sino que es objetivo y subjetivo. No solamente constituye las prácticas y las condiciones de las prácticas, sino también las subjetividades que se conjugan en las relaciones sociales capitalistas. Entonces, al instituirse como el fin de la historia, como la consumación de las sociedades pre-capitalistas, es consustancial a este concepto capitalista de historia, su noción de progreso. Y, de hecho, no es para nada casual, no solo que el concepto de historia tal como el que conocemos hoy haya sido generado contemporáneamente con el capitalismo y el crecimiento del mercado mundial –digamos no sin antecedentes con el colonialismo de los siglos XVI, XVII y XVIII, y con el desarrollo mismo de las relaciones sociales de producción capitalista- sino que también el conjunto de los aspectos conceptuales que están asociados al concepto de historia, también son propios de nuestra época, de la época del capital. Entonces es desde este punto de vista que el concepto de modernización se puede entender. En el siglo XV una noción como la de modernización era completamente ininteligible, porque no se podía pensar el cambio histórico, no se podía imaginar que el futuro podía ser bien diferente del pasado, porque era inaccesible conceptualmente para los individuos y los grupos de la época. Para nosotros, esa es una distinción básica. Esto lo ha enseñado Reinhart Koselleck. Pero esta noción, entonces, de un cambio progresivo en el cual el concepto de modernización es un aspecto, una derivación, debe ser puesta en cuestión.

Y, precisamente, creo que una de las grandes virtudes de Peña para poder contravenir los supuestos de un imaginario progresista de la historia -que es justamente aquello que ha sido clausurado hoy en el pensamiento histórico y que, a mi juicio, un revisionismo histórico de izquierda debe recuperar- es, para utilizar un término que le gusta a Adrián, “interrumpir”. Es interrumpir la noción de historia, es interrumpir la noción de progreso y de modernización. Contravenir, entonces, la idea de que hay una historia que transcurre, que posee una suerte de inmanencia. Y, precisamente el gran interés que a mi juicio tiene Peña, es que aporta para ese trabajo, que pone en suspenso las categorías tradicionales del pensamiento histórico. Entonces Peña no es solo interesante porque nos provee argumentos -por así decirlo- para una interpretación política de la historia, sino que también nos provee elementos para una diferente política de la interpretación. Porque uno puede discutir quizás, en términos ideológicos, respecto de cómo leer la historia. Y sin embargo eso quizás no afecta demasiado. Por ejemplo: una interpretación liberal de la historia argentina del siglo XX, y una interpretación socialista de la historia argentina del siglo XX, pueden tener matices o diferencias, en el modo en el cual ordenan los acontecimientos o cómo los clasifican. Y, sin embargo, la estructura de su pensamiento puede ser la misma. Por ejemplo, puede ser una narrativa progresista. Desde el liberalismo, desde el socialismo, se puede hacer perfectamente una narrativa progresista. O desde una mirada peronista de la historia se puede coincidir con una narrativa que sea básicamente similar a una narrativa católica de la historia, por ejemplo. Entonces, no alcanza con identificar políticamente a las narrativas históricas, sino proponer una política de la narración histórica, que es algo totalmente diferente, que implica un nivel de abstracción y de profundidad en la reflexión crítica mucho más agudo. Y, justamente, creo que es en ese plano donde el pensamiento de Peña puede ser interesante.

Creo que, de todas maneras, él no va suficientemente lejos en ese sentido. Porque efectivamente muestra las contrariedades de momentos históricos en Argentina. Todas estas imposibilidades que -se ha mostrado- habitan en el conjunto del pensamiento de Peña, estos mitos que él derrumba de las revoluciones y, sin embargo, la idea de una transformación histórica progresiva sigue siendo el trasfondo a través del cual Peña mide esas imposibilidades. Porque justamente hay una historia que se modifica y que tiene un sentido, es que en la Argentina eso no se puede realizar y es lo que tiene que acometer la revolución socialista. Todo aquello que la burguesía no va a realizar en el proceso de modernización sí lo va a concretar el proletariado revolucionario. Y entonces ahí todavía sigue latiendo la idea de que hay un sentido de la historia en Peña, y me parece que es, en ese plano, donde uno puede aquilatar tanto aquello que nos aporta en una crítica y una discusión radical del concepto de historia, como también sus limitaciones. Y creo que es en ese sentido donde Peña sigue siendo, todavía, un contemporáneo nuestro. Gracias. [Aplausos]

Horacio Tarcus

Bueno, gracias también por la invitación. Como saben muchos de ustedes, para mí siempre es un gusto venir a La Plata, ciudad con la que me unen tantos vínculos, tanta historia, fui docente aquí, aquí defendí mi tesis de doctorado y he construido tantos amigos a lo largo de los años. Además es la ciudad de nacimiento de Milcíades Peña, es el lugar de la Universidad de La Plata, la universidad que acogió a Silvio Frondizi cuando la UBA le cerraba las puertas. Así que son, como digo, muchos los vínculos que me atan con esta ciudad y su gente. ¿Qué más se puede decir de Milcíades Peña después de lo que han planteado Adrián y Omar? Tratando de no repetir, diría que para mí fue un gusto poder finalmente sacar la historia completa de Milcíades Peña en un solo volumen y corregir los errores de una edición que había sido fragmentada y de algún modo parcializada, y que había tenido el mérito enorme de dar a conocer la obra de Peña a fines de los ’60 y primeros ’70 -tarea que acometieron Jorge Schvarzer y Luis Franco. Pero yo entendí -lo dije reiteradamente a lo largo de muchos años- que la obra de Peña se merecía una reedición. Sobre todo la Historia del pueblo argentino, aunque también algunos años atrás edité su curso de introducción al marxismo y espero que próximamente podamos publicar sus escritos -llamémosle- económico-sociales, y sus polémicas. Yo creo que con esos cuatro volúmenes le rendimos tributo y hacemos justicia con el legado de Milcíades Peña.

¿Qué decir respecto de los términos de esta convocatoria? ¿Por qué este interés en la obra de Peña? Obra que agota una edición, se reimprime, hay demandas en el espacio académico, demandas en el espacio político, una voluntad de corrientes trotskistas por recuperar un autor expulsado y calumniado por ellos mismos, una voluntad del nacional populismo hoy hegemónico en incluir a Peña en el panteón de los héroes nacional populares. ¿Qué fenómeno concita este replanteo? Respondo en mis propios términos la pregunta que se hacía Omar recién ¿por qué este interés por Peña, esta disputa por esta figura y por esta obra? ¿Qué es lo que está en juego? Una obra escrita hace más de 50 años por un marginal -este autodidacta que quedó olvidado durante muchos años- y que editaron sus discípulos a través de ediciones que hacía un kioskero de la Avenida Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Qué pasó con esta obra? Lo planteé en El marxismo olvidado, pero lo actualizo en otros términos hoy porque ha corrido mucha agua bajo el puente de 1996 hasta hoy. Yo creo que, por un lado, ha habido un trabajo como subterráneo en el que toda una serie de intuiciones historiográficas críticas se fueron abriendo camino en la historiografía académica. ¿Por qué? Bueno, porque parte de la nueva historiografía académica de la década del ’60 y del ’70, se nutrió de buena parte de la producción intelectual que provenía del campo de la política y del campo intelectual. Entonces, muchos autores que no eran -digamos- académicos puros sino que eran personas formadas en este mundo de ideas y debates, se encontraron con la obra de Peña, leyeron la obra de Peña y la obra de Peña, a veces citada, a veces citada a medias, a veces directamente sin citar, se fue abriendo camino en autores, a veces, totalmente insospechados. Yo señalo por ahí que su concepto de oligarquía financiera aparece en el libro de Oszlak -su estudio sobre la formación del Estado en Argentina. Aparece en los trabajos de Waldo Ansaldi sobre la configuración de una burguesía en el siglo XIX en América Latina. David Rock, en uno de los apéndices de su libro sobre el radicalismo, reconoce que parte de la matriz de su tesis está tomada de las obras de este ignoto Milcíades Peña. Las recopilaciones sobre la naturaleza del peronismo de autores como Fayt y Ciria, incluyen a este ignoto Milcíades Peña, o un tal Parera Dennis que no se sabe muy bien quién es y era uno de los seudónimos, al igual que Romero Kolbek. Quizás un ingreso importante y significativo sean los fragmentos y las citas reiteradas que hacen Murmis y Portantiero en sus influyentes estudios sobre los orígenes del peronismo, de las tesis de Peña. Y yo coincido con la observación que ha hecho hace algunos años Luis Alberto Romero: la influencia de Peña en estas tesis es enorme. Yo diría que estos estudios son casi una relectura gramsciana de las tesis de Milcíades Peña, para decirlo rápidamente. También incide en la obra del propio Romero, sobre todo en sus escritos más jóvenes. Por no hablar de la obra de Jorge Schvarzer, que es un heredero directo, discípulo de Peña, pero que también vía Schvarzer las tesis sobre la clase dominante argentina inciden mucho en un autor como Jorge Sábato, en su libro La clase dominante en la Argentina moderna y en muchos otros textos.

Las citas podrían multiplicarse, la influencia sobre la generación de historiadores más jóvenes, de la década del ’80, y de la década del ’90, es más directa. Pero, hay una afluir de la obra de Peña, inclusive en autores americanos, alemanes o franceses que citan a Peña a través de sus seudónimos sin saber que se trata realmente de Peña y sin saber absolutamente quién era este joven autodidacta de 32 años que escribió a contrapelo del mundo académico, del mundo político y del mundo intelectual de su época. Inclusive uno podría llevar la hipótesis más lejos y decir que incluso el José Hernández de un autor como Halperín Donghi demuestra alguna lectura previa de los textos de Milcíades Peña sobre el Martín Fierro y sobre Hernández. Autor que aparece citado por el propio Halperín para plantear una crítica a la lectura que hace Feinmann, que también reconoce una influencia enorme de Peña en sus elaboraciones. Fue notable con la presentación de este libro, yo intenté armar una mesa de presentación en Buenos Aires y convocar a una franja muy amplia de personas que pensaran muy distinto pero que -de algún modo- habían recibido el influjo de la obra de Peña. Romero no pudo venir pero me mandó un correo diciendo que me agradecía el envío del libro y que, releyéndolo, reconocía cuánto había influido en su formación, en su juventud. Y en la misma presentación, José Pablo Feinmann, que sí asistió, dijo que Peña era uno de los tres, cuatro autores que más habían influido en su vida y dijo -si mal no recuerdo- Hegel, Marx, Sartre, agregó Peña y después al rato se acordó de Cooke. Apareció de pronto un un superyó peronista que le dijo “bueno, a ver, pongamos las cosas en orden”, ¿no? [Risas]

Pero otra vez late la pregunta de por qué la actualidad, por qué el interés, y ahí voy, es lo que voy a responder al final. Pero señalo antes, el esfuerzo que yo emprendí hace muchos años de reinstalar a Peña como un autor legítimo, citable, digno de ser leído en una edición que no permitiera la piratería o la usurpación, se encontró con -de algún modo- una barrera política muy grande. Porque la corriente política a la que Peña pertenecía, el trotskismo morenista, de algún modo lo había sepultado. Como hace toda corriente política con todo aquel que rompe políticamente y no rompe de modo vergonzante o de modo culposo, sino que de algún modo desafía a la corriente política de la que proviene, planteándole sus insuficiencias, sus límites, sus contradicciones y colocándose, podríamos decir, por izquierda en un grado de mayor radicalidad o de mayor lucidez que la corriente política de la que provenía. ¿Por qué esta corriente opera de este modo, aunque ahora tardíamente, en los últimos días, se ha apresurado a una recuperación de Peña? Bueno, yo diría que hay muchos motivos. En primer lugar, Peña es, como lo redacté en El marxismo olvidado -recogiendo testimonios de sus compañeros, de sus amigos, que muchos de ellos todavía estaban vivos en la década del ’80 y en la década del ’90- un militante juvenil que se acerca a las juventudes socialistas de La Plata, que son captadas por la corriente de Nahuel Moreno que se llamó el GOM, después se llamó POR, toda una historia de nombres y de siglas que sería demasiado extenso reponer aquí. Peña hace en este grupo sus primeras armas políticas, pero Peña ya es una figura que viene con un cierto bagaje intelectual, que intenta desarrollarlo dentro de la corriente morenista, en el contexto de una corriente política que tiene en esos años una enorme voluntad de lectura y de producción político-intelectual. En ese sentido Peña encuentra en la figura de su líder, Nahuel Moreno, una suerte de compañero, incluso de maestro, aunque aventaja a Nahuel Moreno en capacidad de lectura, en voracidad de lectura, en capacidad de escritura, en imaginación historiográfica, podríamos decir, en capacidad conceptual. Mientras que Nahuel Moreno es el gran organizador, el líder, el carismático, el que sostiene la organización. Todas tareas que son absolutamente ajenas a las capacidades de Peña, que es, más bien digamos, un intelectual con dificultades de socialización y de inserción, y sin la menor capacidad de organización política y sin carisma, más allá del atractivo que pueda ejercer en un pequeñísimo cenáculo de colaboradores. En determinado momento esta organización morenista está compitiendo con otras organizaciones, como la corriente posadista, la corriente que lidera Jorge Abelardo Ramos, está ante la mirada del secretariado de la Cuarta Internacional, tiene que demostrar no su capacidad de interpretación sofisticada del peronismo sino su capacidad de inserción dentro del proletariado argentino. Y comienza un giro -estoy esquematizando mucho pero para contarlo brevemente-, un esfuerzo de proletarización que después se deriva, lógicamente, en el contexto de una clase obrera peronista, en un proceso de peronización contenido, controlado, que se llamó entrismo. Y en este proceso de proletarización-peronización, Peña si bien se distancia, se vuelve a acercar, se vuelve a distanciar, no tiene lugar. Así como los comunistas habían mandado a André Bretón y a los surrealistas a militar a la célula del gas, el grupo morenista le ordena la proletarización a alguien como Peña, y lo envía a militar en una célula gremial, donde evidentemente no podía estar a la altura de la tarea que le encomienda la organización. La organización lo asfixia y, de modo culposo -como casi todos los militantes parten en principio- parte Peña en su trabajo de investigación, y es en este contexto de repliegue, pero no de ruptura definitiva, que hace la primera redacción de la Historia del pueblo argentino. También redacta un volumen que quedó inédito, que estuvo a punto de publicar Silvio Frondizi y que al final no sale, sobre la estructura económico-social de los países atrasados y de la naturaleza del imperialismo, que era la segunda gran obra que tenía Peña en preparación y que anuncia ediciones Praxis.

Pero Peña comienza, a partir de 1958, un proceso de diferenciación respecto de esta corriente y, de algún modo, un proceso de autoafirmación como intelectual. Entre los años 1957 y 1958 todavía saca una revista que, si bien lo cuenta como director y es una revista teórica, es al mismo tiempo el resultado de un compromiso con la organización política. Y, de algún modo, es una revista que está justificando teóricamente el entrismo de esta corriente trotskista adentro del peronismo. Pero a partir de 1958, Peña cambia su estrategia. Dicta este curso que yo publiqué hace algunos años, de introducción al marxismo, a pedido de algunos estudiantes en la Facultad de Ingeniería de la UBA. Constituye un grupo de jóvenes discípulos entre los que se destaca Jorge Schvarzer, mantiene sus vínculos con viejos militantes desprendidos de la corriente morenista, como Pepe Speroni -también platense- y el viejo historiador, ensayista y poeta Luis Franco. Y con ayuda de ellos acomete la empresa de la revista Fichas, que representa, a mi modo de ver, un proceso de afirmación y maduración del pensamiento de Peña. No es una revista partidaria, es una revista de un intelectual marxista revolucionario independiente que está haciendo un ajuste de cuentas con su experiencia anterior. Yo no niego sino, muy por el contrario, intenté reponer hasta con documentos y en el más mínimo detalle, la influencia de la corriente morenista en la formación de Peña. Yo no niego esto en absoluto. Yo lo que digo es que Peña, que se suicida muy joven, a los veintipico de años hace un corte respecto de esta experiencia previa, la reelabora. Como hay una tensión con esta organización política que de algún modo lo hostiga, Peña se ve obligado a hacer una suerte de afirmación y un ajuste de cuentas político-intelectual que aparece bajo diversas formas: un debate acerca de la revolución cubana pero, sobre todo yo diría, con la aparición de la revista Fichas y el anuncio de una editorial de la que llega a sacar un solo título.

Revista que se embandera por un lado con la figura de Trotsky -se traducen textos de Trotsky, se publican textos de Trotsky, se analiza la obra de Trotsky- y de algún modo, ya no es el Trotsky del morenismo, no es el Trotsky de la organización política sino que es un Trotsky pensado en asociación con las otras figuras que rescata Peña para su revista. Uno es Isaac Deutscher, otra figura que se convierte en historiador, en intelectual a partir de su alejamiento del movimiento trotskista. Deutscher es una de las figuras capitales dentro de la obra madura de Peña y la revista Fichas. Y la tercera figura central en este proyecto es Henry Lefebvre, que es el filósofo marxista francés que venía de romper pocos años atrás con el Partido Comunista. O sea, Trotsky que sí es el militante revolucionario orgánico, pero no leído en clave cuartainternacionalista- partidario-organizativa, sino en clave, podríamos decir, histórico-político-interpretativa. Y dos ex figuras partidarias que se afirman como intelectuales, como investigadores -uno como historiador y el otro como filósofo- en sus respectivas naciones y más allá de sus naciones. A estos tres podríamos agregarle un cuarto, Wright Mills, que es, al contrario, alguien que se encuentra con el marxismo radicalizando su perspectiva de sociólogo. Es un sociólogo radicalizado cuya última obra, Los marxistas, Peña da a conocer, y promueve la edición de sus escritos a través de diversas editoriales. Entonces, lo que yo sostengo es que Peña publica en la revista Fichas toda una serie de artículos y de trabajos que hacen a esta afirmación como intelectual, como marxista independiente, que cuestiona al conjunto de las organizaciones políticas y - sobre todo- cuestiona lo que era imperdonable para la corriente política de la que provenía y para todas en general, que eran los mitos en torno a la combatividad constante, absoluta, inclaudicable, interminable, infinita y mesiánica de la clase obrera.

Yo he planteado en mi libro -y ha sido una de las cosas más discutidas y resistidas por el universo de las orgas- que de algún modo el legado político de Peña se condensa en ese artículo “Quietismo y conservadurismo en la clase obrera argentina”. Yo creo que es importante retener el tono de este trabajo porque, de algún modo, sobre la base de este trabajo y sobre su suicidio posterior, se va a tejer el mito del intelectual incapaz de disciplinarse dentro del partido, que pierde la fe en la clase obrera y que se suicida. Peña dice: “Estas observaciones sobre la clase obrera argentina no se proponen ser edificantes y han sido formuladas sin preocupación alguna por los grados de pesimismo u optimismo que puedan estimular en revolucionarios necesitados de fe militante o en conservadores ávidos de orden. Para los revolucionarios marxistas que confían en la clase obrera como agentes de cambio histórico, el conservadurismo y el quietismo actuales de la clase obrera argentina no ofrece motivo alguno de entusiasmo. Requiere, en cambio, una buena dosis de madurez y firmeza, al estilo de los que revelaba Lenin. Desde luego, el reconocimiento del conservadurismo y quietismo actuales de la clase obrera solo pueden generar pesimismo en quienes alimentan su optimismo revolucionario con el menguado combustible de una confianza irracional en el triunfo inmediato o cercano”. Peña responde a todos aquellos, como Ramos o Puiggrós, que plantean que el problema de la izquierda había sido que no había sabido comprender el peronismo, integrarse en el peronismo, hacer entrismo en el peronismo, y Peña dice: acá fracasaron no solamente las corrientes de izquierda más clasistas o reformistas o revolucionarias que enfrentaron al peronismo, sino que también vienen fracasando los intentos de entrismo en el peronismo, de articulación, de peronización o de populización de las izquierdas. Peña está escribiendo esto en 1963 pero uno podría decir: ¿comprendió mejor el peronismo John William Cooke? ¿O comprendió mejor el peronismo Rodolfo Walsh? Yo creo que es un texto inquietante, un texto maldito que sigue inquietando. Me acuerdo que hace unos diez o quince años atrás, no me acuerdo la fecha exacta, le propuse a una revista trotskisante de Capital, que se editaba en la Facultad de Filosofía y Letras, no sé si sigue saliendo, lo que publicara. Les dije “a ver si se atreven a publicar un texto de Peña”. Y se los di y le pidieron a diez figuras de la izquierda que comentaran el trabajo este. Bueno, yo creo que es muy interesante verlo, es una pieza arqueológica. Cuánta actualidad, cuánta potencia tiene, cuánto nos invita a pensar este artículo disruptivo de Peña. Y, podríamos decir “qué antiguo, qué evidente”; qué verdades de Perogrullo nos vienen a decir los que critican a Peña. Dicen “no vio que venía el Cordobazo, no vio las movilizaciones de los años ’73, del año ‘75”. Sí, claro, no las vio, obviamente, se murió antes. Pero la cuestión que está planteando Peña es una disociación entre la capacidad combativa de la clase obrera y lo que él llama su ideología conservadora. Dice, mientras el peronismo mantenga su hegemonía sobre la clase obrera, la clase obrera luchará por el retorno de Perón, luchará por recuperar sus condiciones históricas, apelará a formas combativas, apelará a la lucha armada, apelará a la guerrilla, todo lo que ustedes quieran, pero con el objetivo conservador del retorno de Perón a la Argentina y la consolidación de esa forma del orden que había encontrado la Argentina bajo el peronismo.

Para terminar, yo creo que la obra de Peña tiene una actualidad muy extraña porque que es una obra que -como de algún modo decía Adrián en su cierre- genera una inquietud, genera un malestar e invita a la reflexión. Porque no es una obra fácilmente encuadrable. Si uno lo pensara en los términos de una historia trotskista tradicional donde, como decía Omar, es la clase obrera la que tiene que realizar las tareas democráticas, bueno, eso se encuentra en Ramos, se encuentra en Nahuel Moreno, se encuentra en otros autores. Lo interesante, me parece, de la Historia del pueblo argentino de Peña, esto que yo llamo la visión trágica, amparándome en referencias explícitas de Peña a su visión trágica de la historia, a Hegel, a Henry Lefebvre, que también habla de la visión trágica de la historia, y otras fuentes, es una historia que, de algún modo, nos está presentando un relato en el que gane quién gane, gane la fracción que gane, no hay salida, no hay avance, no hay salida del atraso, no hay salida para la democratización, no hay salida para la emancipación. ¿Por qué Peña se focaliza en la clase dominante? Porque su gran tesis es ésta: esta incapacidad del país, que parece una especie de maldición para salir del atraso, tiene que ver con una incapacidad estructural y esta incapacidad estructural está en que no hay resolución para el país ni en los que buscan la salida en la apertura al mundo capitalista-imperialista -en la salida liberal, por decirlo rápidamente- ni tampoco hay salida en la perspectiva, digamos, industrialista- artesanal-nacionalista-federalista-peronista. Él va mostrando cómo en cada uno de los momentos históricos, algunas fracciones en pugna pueden ser más democráticas, algunas pueden ser más atractivas, algunas son claramente odiosas a los ojos del historiador militante, pero ninguna resuelve la cuestión de fondo. ¿El proletariado resuelve la cuestión de fondo? Yo creo que ahí es interesante no tanto el enunciado político del compromiso militante sino la lógica de su misión histórica. Yo creo que el remate de la Historia del pueblo argentino es aquel artículo que yo comencé citando y que les leí unos párrafos recién, “Quietismo y conservadurismo en la clase obrera argentina”. Porque ahí Peña termina de rematar su visión trágica. Dice: tampoco el proletariado está a la altura de las circunstancias históricas, ahí hay de algún modo un corrimiento respecto de ese hegelianismo, respecto del destino de la historia, esto que Omar plantea en estos términos de cuestionamiento a la historia, podríamos decir con mayúsculas, y yo prefiero plantear en términos de tragedia.

O sea, la historia de Peña nos devuelve un problema. En general nos gusta leer historias edificantes, historias que terminen bien o que nos muestran cómo va a terminar bien el proceso en el que estamos inmersos, ya que eso se va a resolver en el contexto del partido, la revolución socialista, la revolución obrera, el pueblo nación, el Estado guía, los dirigentes. Las historias que conocemos, los grandes relatos históricos, el reino de la libertad, el proletariado que ha llegado al grado pleno de su autoconciencia a través de las etapas de su formación. Digamos, todos los relatos historiográficos, en ese sentido, son como muy constructivos y son edificantes y nos embanderan y nos llevan con ellos, desde Mitre a Hernández Arregui, pasando por Puiggróss y Jorge Abelardo Ramos. Y en ese sentido Milcíades Peña no es tan asimilable a estos intentos contemporáneos de recuperarlo. Me parece que esta voluntad del nacional populismo de incluir a Peña en el panteón de los héroes nacional populares… de hecho lo puede hacer Feinmann, lo puede hacer Horacio González, se puede presentar el libro en la Biblioteca Nacional y, como se hace en estas iconografías del bicentenario, donde se suman sin ningún tipo de articulación y quebrantando cualquier espesor histórico, se suman a los militares, se agregan las mujeres, se agregan los proletarios, se agregan los pueblos originarios. También se pueden agregar los malditos de la historia. El Estado nacional popular, en la medida en que triunfa, en la medida en que se siente hegemónico, demuestra una capacidad de integración y de deglución muy superior a la que pueden demostrar los perdedores en la historia. Entonces, es complicado incluir a los perdedores de la historia en este relato que todo lo aplana, todo lo incorpora y todo lo digiere. Y, si bien la operación la hace cierta orga política que renegó de Peña y que lo difamó durante años, y lo hace cierto discurso nacional populista, por suerte hay una figura, hay una obra, hay un texto que se resiste, todavía, a esas interpretaciones, a esas manipulaciones, y que –todavía- nos habla, nos dice y nos invita a pensar. Gracias. [Aplausos.]

En este momento, se agradeció a los expositores y se le dio la palabra a la audiencia, abriendo un espacio para preguntas, intervenciones, opiniones, ocurrencias, lo que dio lugar a un muy interesante intercambio con el público.

Actividad desarrollada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP; organizada en el Departamento de Historia, octubre de 2012.

 

Esta obra está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina