Cambio cultural en la Argentina de los años sesenta. Un análisis del diario La Nación
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se presenta un estudio del proceso de cambio social y cultural desarrollado en Argentina durante los años sesenta, atendiendo a la pregnancia que el autoritarismo podría haber tenido en la sociedad. Partimos de la hipótesis de que entre las clases medias, la misma habría sido menor a la sugerida en algunas investigaciones. A partir del análisis de las “Columnas de la Juventud” del diario La Nación – publicadas entre 1965 y 1973-, proponemos que ciertas transformaciones culturales protagonizadas por los jóvenes, se produjeron en un período de tiempo relativamente corto – diez años-. En ese lapso, las representaciones que el matutino construyó de esas transformaciones pasaron del desagrado a la fascinación. Ello nos sugiere que la aceptación de los cambios en las pautas de comportamiento estaba más extendida de lo que la idea de una sociedad autoritaria nos permite concebir.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Agostini, B. (2015). Cambio cultural en la Argentina de los años sesenta. Un análisis del diario La Nación. Sociohistórica, (35). Recuperado a partir de https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SH2015n35a02
Número
Sección
Artículos
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.